El 17 de febrero del presente año, las autoridades colocaron un rótulo con la leyenda: "Cierre definitivo por falta a la ordenanza para la convivencia ciudadana del municipio de San Salvador". |Foto EDH / Miguel Lemus El aviso a nombre del CAM, carecía de firma y solo tenía el sello de la alcaldía municipal. |Foto EDH / Miguel Lemus El lugar inmortaliza personajes legendarios de la época de oro de la lucha libre en El Salvador. |Foto EDH / Miguel Lemus También es hogar de 31 gatos que pertenecen a la propietaria, todos con sus vacunas y alimentación al día. |Foto EDH / Miguel Lemus Fotografía realizada semanas antes del cierre definitivo. En 2024, hubo varios intentos de clausurarlo, pero en ese momento se evidenció una contradicción entre la resolución de la OPAMSS y las intenciones del Concejo Municipal de la Alcaldía de San Salvador. |Foto EDH / Miguel Lemus En una resolución de Calificación de Lugar, emitida por la OPAMSS el 5 de marzo de 2024, se establece que "el lugar es un proyecto de larga trayectoria e historia cultural, que promueve particularmente una sana convivencia entre personas adultas mayores, instalando además mesas de ajedrez y dominó, y en el que no se venden bebidas alcohólicas". Marielos Reyes es la propietaria del lugar, todos los días realiza una sopa que contiene pollo, vegetales y cereales para alimentar a sus 31 gatos. |Foto EDH / Miguel Lemus La misma resolución detalla una serie de consideraciones que demuestran que la ordenanza municipal no puede aplicarse en este caso, ya que existen documentos que certifican que el negocio ha operado desde antes de 1965, además de no contar con ninguna denuncia en su contra. Uno de los gatos de Marielos, descansa sobre una de las mesas de billar que ya lucen con plásticos para protegerlas del polvo. |Foto EDH / Miguel Lemus El mítico billar ha experimentado 3 cierres desde que la comuna capitalina y el gobierno han iniciado una fase de reordenamiento del Centro Histórico. |Foto EDH / Miguel Lemus Uno de los gatos de Marielos, descansa sobre una de las mesas de billar que ya lucen con plásticos para protegerlas del polvo. |Foto EDH / Miguel Lemus No es la primera vez que este histórico negocio enfrenta acciones similares por parte de las autoridades municipales. |Foto EDH / Miguel Lemus Según los habitantes del sector en el perímetro existe un acoso de los miembros del Cuerpo de Agentes Metropolitanos de San Salvador. Desde los alrededores del parque Zurita observan y hacer fotografías del lugar. |Foto EDH / Miguel Lemus La OPAMSS reconoce en amplia documentación el aporte del billar a las actividades culturales del centro de la capital, como exposiciones de pintura y fotografía. |Foto EDH / Miguel Lemus Fotografía realizada semanas antes del cierre definitivo. Este espacio es, en su mayoría, un punto de reunión para adultos mayores. En él abundan el pan dulce, el café y la música del recuerdo, mientras los asistentes comparten algún juego de mesa. |Foto EDH / Miguel Lemus También las paredes del lugar son una especie de museo que conserva recuerdos de la época dorada de la lucha libre en El Salvador. En sus paredes, personajes enmascarados y con semblantes serios observan con incertidumbre el posible cierre del lugar. |Foto EDH / Miguel Lemus Fotografía realizada unas semanas antes del cierre difinitivo. El lugar no comercializa bebidas alcohólicas como otros dos billares del centro que no han sido cerrados. |Foto EDH / Miguel Lemus Una nota de cierre fue colocada a mediados de febrero sin dejar una copia de notificación a los propietarios. |Foto EDH / Miguel Lemus
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Autoridad Del Centro Histórico De San Salvador Billar CAM Centro Histórico Fotogalerías OPAMSS San Salvador Ver Comentarios