José Berrillos trabajaba en una de las 59 ramadas que fueron destruidas por personal de la alcaldía de La Paz Centro, PNC e ISTU. Foto EDH/Emerson Del Cid
José dedicó gran parte de su vida a trabajar en la ramada. El asegura que ha sido un golpe económico grande para su vida. Foto EDH/Emerson Del Cid
"De la noche a la mañana estaba destruido esto", cuenta José, quien al llegar el domingo por la mañana encontró el caos. Foto EDH/Emerson Del Cid Antonio Amaya es uno de los comerciantes afectados por los desalojos en las ramadas de la playa de la Costa del Sol. Tuvo que sacar sus pertenencias porque también vivía junto a su negocio. Foto EDH/Emerson Del Cid Amaya tiene 30 años de vivir en la costa, cuenta que no tiene dónde irse debido a que este negocio era su único sosten económico. Foto EDH/Emerson Del Cid
"Esto viene de arriba. Yo no puedo hacer nada ahí", fue la respuesta que le dieron los encargados del desalojo de las ramadas a Antonio cuando consultó por una posible reubicación de su negocio Foto EDH/Emerson Del Cid Antonio comenta que el viernes 10 de mayo les llegó una notificación de que tenían 24 horas para sacar sus cosas. Sin embargo, él asegura que esa misma noche comenzaron las acciones de desalojo de las ramadas, sin pasar el tiempo estipulado. Foto EDH/Emerson Del Cid
Los comerciantes comentan que en una reunión a mediados de abril con un arquitecto del ISTU, autoridades de la alcaldía, PNC y FGR, solicitaron los DUIS de los propietarios de los comercios para ser analizados si aplicaban a un local dentro del turicentro Costa del Sol que es remodelado. Foto EDH/Emerson Del Cid
Los comerciantes accedieron a brindar su DUI y aseguran que en esa reunión no se llegó a ningún acuerdo. Sin embargo, en la orden de desalojo brindada por el Juzgado Ambiental de Santa Tecla, detalla que hubo un acuerdo de desalojo de los comerciantes. Quienes niegan rotundamente tal hecho. Foto EDH/Emerson Del Cid "Nos mintieron porque no llegamos a ningún acuerdo. Usaron nuestros DUIS para sacarnos" dijo uno de los comerciantes. Foto EDH/Emerson Del Cid
Los comerciantes ambulantes también se han visto afectados, quienes eran beneficiados por el turismo que llegaba a las ramadas. Foto EDH/Emerson Del Cid
Los desalojos forzosos y destrucción de las ramadas lo han hecho por las noches. Foto EDH/Emerson Del Cid
"Este es el abuso de poder. No estamos en contra el gobierno, pero esto no es justo para nosotros", denunció uno de los comerciantes. Foto EDH/Emerson Del Cid En una reunión en abril, los comerciantes comentan que les dejarían estar en la zona hasta después de las vacaciones de agosto de este año. Posteriormente llegó el aviso de que tenían 24 horas para desalojar los negocios. Foto EDH/Emerson Del Cid
“Este es el abuso de poder”: comerciantes de la Costa del Sol son desalojados
Los comerciantes denuncian que las acciones de desalojo forzoso se han realizado por la noche, con hombres encapuchados para no conocer su identidad.