Sury de León, de 48 años de edad, vive en esta casa desde hace 11 años y bajo ese mismo techo viven 14 personas más: su mamá, hermanas, hijas, sobrinos, y nietos; incluyendo cuatro niños menores, de 1, 5, 7 y 12 años. Todos forman una misma familia. Foto EDH/Kellys Portillo La vivienda se ubica en el reparto Don Miguelito, del distrito de Mejicanos, San Salvador. Ahora su casa tiene alrededor de 60 yardas de plástico negro para evitar la erosión del suelo que sufre desde hace cinco años. Foto EDH/Kellys Portillo Constantemente repara las láminas que sirven como paredes de su vivienda. La base es de troncos, tierra y llantas, pero desde hace unos años es inestable. Foto EDH/Kellys Portillo Durante la primera lluvia de junio, el suelo del cuarto de su hija comenzó a erosionarse mientras dos de sus nietas estaban en la habitación. En el hecho, salieron ilesos y Sury solo pudo recuperar la cama de su hija. Foto EDH/Kellys Portillo "Si me ofrecieran otro terreno o casa para vivir, no lo pensaría dos veces", asegura la mujer, quien hizo el proceso para adquirir una vivienda en el FONAVIPO, pero no tuvo respuesta. Foto EDH/Kellys Portillo Sury y su familia sueñan con un hogar que les ofrezca seguridad y estabilidad. En su casa actual no tienen electricidad ni agua potable, y la falta de escrituras les impide acceder a estos servicios básicos. Foto EDH/Kellys Portillo Su hija, también llamada Sury, de 30 años, ha buscado viviendas en alquiler en Mejicanos, a través de Marketplace en Facebook, pero el costo mínimo es de $200 al mes y los ingresos que perciben no son suficientes. Foto EDH/Kellys Portillo Este es el cuarto actual de la hija de Sury, el cual está cerca de la zona de riesgo. Foto EDH/Kellys Portillo La hija de Sury recortó imágenes de una revista para representar como desearía ver su cuarto. Foto EDH/Kellys Portillo El área de cocina de Sury consta de una cocina y una mesa, donde debe gestionar los escasos espacios para poder utilizar. Foto EDH/Kellys Portillo Sury seleccionó estas imágenes de una revista como un deseo de cómo desearía su cocina. Foto EDH/Kellys Portillo El espacio de la sala es pequeño, la iluminación escasa y a penas hay espacio para los recuerdos de fotografías de algunos miembros de la familia. Foto EDH/Kellys Portillo Sury desea tener su sala de esta forma, basados en recortes, y tener un espacio digno para vivir junto a su familia. Foto EDH/Kellys Portillo La familia contactó nuevamente a Protección Civil, quienes advirtieron que, si la situación empeoraba, la única solución sería evacuar la vivienda. Foto EDH/Kellys Portillo Sury aún mantiene la esperanza de tener un hogar digno para ella y su numeroso grupo familiar, sin atravesar incertidumbre cada año porque su casa de desmorone poco a poco. Foto EDH/Kellys Portillo
KEYWORDS
Construcción De Viviendas El Salvador Fotogalerías Riesgo País Vivienda Viviendas Deshabitadas Ver Comentarios