Veteranos de guerra y excombatientes conmemoraron los 32 años de la firma de los Acuerdos de Paz, en la Plaza Divino Salvador del Mundo. Foto EDH/ Jessica Orellana Manifestaron que los acuerdos no fueron una farsa, como manifiesta la propaganda del gobierno. "Las armas se callaron a causa de la firma de los Acuerdos de Paz". Foto EDH/ Jessica Orellana La Unidad Salvadoreña por la Democracia y la Paz (Salvapaz), que aglutina diferentes organizaciones de veteranos y excombatientes, mencionó a través de sus representantes que los Acuerdos de Paz "representan un legado para los salvadoreños y América Latina" además de mantener la memoria histórica del país. Foto EDH/ Jessica Orellana Además de denunciar el discurso del oficialismo a través del presidente por deslegitimar los Acuerdos de Paz. Foto EDH/ Jessica Orellana El sector de veteranos de guerra y excombatientes ha denunciado además el incumplimiento de acuerdos de parte de la presente administración como el pago de la indemnización de $3,000. Foto EDH/ Jessica Orellana Así como programas sociales para el sector y el ingreso de otras personas al censo para optar a los beneficios que la ley les otorga. Foto EDH/ Jessica Orellana Por otro lado, los veteranos de guerra que en el año 2018 dieron su respaldo a la campaña presidencial de Nayib Bukele, actualmente se sienten decepcionados del mandatario, según lo manifestaron este lunes. Foto EDH/ Jessica Orellana Los excombatiente reclamaron que es “inaudito que el presidente nos haya quitado el Fondo de Protección de Lisiados, producto de los Acuerdos de Paz” y que es primera vez que se reúnen ambos bandos de veteranos para celebrar los Acuerdos de Paz. Foto EDH/ Jessica Orellana También un grupo de veteranos lamentó que Bukele haya incumplido el acuerdo que firmaron en la ex Feria Internacional el 21 de octubre de 2018 en donde recuerdan que hubo una serie de promesas hacia su sector por parte del ya mandatario, que a la fecha siguen sin cumplirse. Foto EDH/ Jessica Orellana Entre las promesas que se hicieron estaba la creación de un hospital especializado para veteranos, además de una indemnización y que solo hizo un aumento de $50. Foto EDH/ Jessica Orellana Además, reclamaron que el gobierno de Bukele les quitó un ahorro que se les daba a los veteranos de guerra cada diciembre durante 14 años, lo cual les dejó con necesidad durante esa época, afectando no solo a ellos, sino también a su familia, ya que con ese “aguinaldo”, como ellos le llaman, podían hacer uso para comprar cosas que necesitaban en esa época. Foto EDH/ Jessica Orellana Foto EDH/ Jessica Orellana Foto EDH/ Jessica Orellana Durante la concentración de más de unos 200 veteranos y ex combatientes llegaron candidatos a la presidencia por parte de ARENA, Joel Sánchez, de Nuestro Tiempo, Luis Parada y algunos candidatos a diputados entre ellos Claudia Ortíz de VAMOS. Foto EDH/ Jessica Orellana Por su parte, el candidato a presidente Joel Sánchez, del partido ARENA, dijo que se compromete con cada uno de los veteranos para cumplir la ley, y que este gobierno les ha atropellado sus derechos y quiere desaparecer a los veteranos. Foto EDH/ Jessica Orellana La diputada Claudia Ortiz manifestó que “a 32 años estamos a la puerta de repetir la historia o avanzar hacia el futuro, un futuro de una democracia sana, una democracia representativa donde haya condiciones económicas y sociales que respeten los derechos fundamentales de la población”. Foto EDH/ Jessica Orellana Foto EDH/ Jessica Orellana Luis Parada, candidato a la presidencia del partido Nuestro Tiempo, también acompaló el evento. Foto EDH/ Jessica Orellana
"Los veteranos y excombatientes no daremos el voto para Bukele": conmemoran firma de Acuerdos de Paz
Veteranos y excombatientes se unen por primera vez a conmemorar los 32 años de los Acuerdos de Paz, entre preocupación y reivindicación social.