Luego de cuatro años los estudiantes de la facultad de ciencias y humanidades de la UES retornaron a clases presenciales Foto EDH/ Francisco Rubio
Foto EDH/ Francisco Rubio El día 19 de agosto fue la primera vez que algunos de los alumnos visitaron por primera vez los salones de la universidad. Foto EDH/ Francisco Rubio
Foto EDH/ Francisco Rubio La universidad se sigue adecuando para recibir a los estudiantes. Foto EDH/ Francisco Rubio
Hace cuatro años la universidad tuvo que cerrar sus instalaciones debido a la pandemia. Foto EDH/ Francisco Rubio
Recientemente la universidad fue entregada por el MOPT luego de haber sido usada para albergar a atletas y periodistas en los ultimos años. Foto EDH/ Francisco Rubio
El decano de la facultad de ciencias y humanidad, Mtro. Julio César Grande, comentó sentirse satisfecho con este retorno a las aulas de la Universidad de El Salvador, ya que ve un cambio notorio. Foto EDH/ Francisco Rubio La vicedecana, Mtra. María Cruz Jurado, se acercó a los alumnos de idiomas para comentarles que se sienten muy alegres de tenerlos de nuevo en las instalaciones de la Universidad de El Salvador. Foto EDH/ Francisco Rubio A pesar de que el MOPT donó 1160 pupitres, algunos alumnos tuvieron que sentarse en el suelo. Luego fueron re adecuados a un salón donde no había clases que contaba con más pupitres. Foto EDH/ Francisco Rubio
Los cubículos de los maestros también han sido renovados. Aunque algunos según las autoridades de la facultad tienen filtraciones de agua y tienen que ser reparados. Foto EDH/ Francisco Rubio
El auditorio 3 de la facultad de ciencias y humanidades es actualmente usado como bodega. Foto EDH/ Francisco Rubio
Los pasillos de los dos edificios habilitados para dar clases lucen recién pintados de un blanco hueso. Según el decano, hay salones a los cuales les tendrán que cambiar la cerradura, ya que no cuentan con la llave de las puertas. Foto EDH/ Francisco Rubio Son alrededor de 6 mil los estudiantes que han comenzado a recibir clases presenciales de 9 mil que forman toda la facultad. Foto EDH/ Francisco Rubio
Hay 1,300 estudiantes de primer año que continuan estudiando de modo virtual. Foto EDH/ Francisco Rubio
Pupitres, mesas y más inmuebles viejos que no se usarán son almacenados en la biblioteca central de la universidad. Foto EDH/ Francisco Rubio Para adecuar las primeras dos plantas del edificio Dagoberto Marroquin, la facultad de ciencias económicas le donó a ciencias y humanidades 700 pupitres. Foto EDH/ Francisco Rubio Según la vicedecana, hay 17 salones que no se están usando debido a que son utilizados como bodega. Foto EDH/ Francisco Rubio Las autoridades de la facultad esperan recuperar los 17 salones que aún no se utilizan para el ciclo 2-2025. Foto EDH/ Francisco Rubio
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
COVID-19 Fotogalerías Ministerio De Obras Públicas Universidad De El Salvador (UES) Universidades Ver Comentarios