Café La Casona: Café La Casona se ha convertido en la cadena nacional de bares de cafés especiales que sonsonatecos recomiendan sin temor a equivocarse. Foto EDH/ Jessica Orellana Su nombre hace honor a una de las familias salvadoreñas que por generaciones se han dedicado a este cultivo y se refiere a la casa materna de la familia de don Roberto Salaverría, en Sonsonate, manteniendo su estilo único y replicando, en cada uno de sus bares de café, la clásica época de oro en El Salvador. Foto EDH/ Jessica Orellana El grano de oro es cosechado en las fincas de la familia Salaverría, manejadas rigurosamente bajo las mejores técnicas de cultivo, que aunados a la altura, variedad y nutrientes del suelo, dan como resultado una de las bebidas más deliciosas del mundo moderno. Foto EDH/ Jessica Orellana En el local también hay una gran variedad de café a la venta para quienes gusten comprar. Foto EDH/ Jessica Orellana Su laboratorio de café permite tener una de las mejores experiencias para disfrutar una buen taza de la bebida caliente. Foto EDH/ Jessica Orellana La Casona es una experiencia gastronómica completa para disfrutar de una buena taza de café, un postre o comida mexicana. Foto EDH/ Jessica Orellana Visitar Café La Casona será una experiencia en la que aprenderás sobre café, historia, fincas, cultivos del café para lograr la mejor taza, con baristas expertos. Foto EDH/ Jessica Orellana Ubicados en el centro de Sonsonate. Foto EDH/ Jessica Orellana Otra opción son los panes con gallina de Dalila. Foto EDH/ Jessica Orellana Su propietaria, Dalila, tiene 25 años preparando los panes. Foto EDH/ Jessica Orellana La combinación del pan con la gallina, los vegetales, aderezo y una cebollita con un peculiar sabor hacen que sea una fórmula extraordinaria. Foto EDH/ Jessica Orellana Panes Dalila está ubicado en colonia San Antonio, en el municipio de Sonsonate, y los precios de los panes van desde los $2.50, hasta los $3.00, los especiales. Foto EDH/ Jessica Orellana El precio varía según el tamaño y la cantidad de ingredientes. Foto EDH/ Jessica Orellana Panes Dalila es otra de las recomendaciones que solicitan los sonsonatecos. Foto EDH/ Jessica Orellana En panes Dalila puedes disfrutar comerlos en el lugar o para llevar.Foto EDH/ Jessica Orellana Panna y pomodoro: Entre las pizzas artesanales de Sonsonate destaca una: Pizza Italiana de tipo Napolitana, con ingredientes naturales y frescos que los comensales recomiendan, Panna & Pomodoro, aunque el local es pequeño su sabor es inigualables. Foto EDH/ Jessica Orellana Mar y tierra, la salvadoreña y las tradicionales de masa delgada se han convertido en un restaurante que quienes visitan Sonsonate tienen que probar. Foto EDH/ Jessica Orellana Entre la variedad del menú también se pueden encontrar hamburguesas, entre la que destaca la “Doritos”, variedad de limonadas con combinaciones exóticas. Foto EDH/ Jessica Orellana Ubicado sobre el boulevard Las Palmeras, en el Centro Comercial "Los Arcos", CA-12, Sonsonate. Foto EDH/ Jessica Orellana También tienen una variedad de cafés preparados en el momento. Foto EDH/ Jessica Orellana Además puedes disfrutar de una variedad de limonadas con combinaciones exóticas. Foto EDH/ Jessica Orellana Panna y pomodoro es otra opción que los sonsonatecos recomiendan. Foto EDH/ Jessica Orellana Comedor Anabel: Su propietaria, Anabel Romero, es quien recibe a sonsonatecos, turistas nacionales e internacionales en el comedor Anabel. Foto EDH/ Jessica Orellana Sopa de gallina, gallina asada, mariscada, pescado frito, camarones, carne o pollo son las opciones de comida a la vista más económica . Foto EDH/ Jessica Orellana Ubicado en el mercado central de Sonsonate es de los puestos de comida más recomendados por los sonsonatecos. Foto EDH/ Jessica Orellana Su inigualable sazón no ha cambiado desde hace 36 años cuando su madre comenzó con el local. Su lema “de acá nadie se va sin comer” es algo que les hace destacar. Foto EDH/ Jessica Orellana La variedad de comida a la vista que ofrece el comedor le permite a los clientes elegir el que mejor le parezca. Foto EDH/ Jessica Orellana Los comensales pueden comer en el lugar o pedir para llevar. Foto EDH/ Jessica Orellana Finca Santa Teresa: Un bosque en la ciudad de Sonsonate, con una historia familiar de 100 años. Rodeada de 1,400 árboles de Cacao , juegos, piscina, carros a pedal una experiencia que te acerca a la naturaleza.Foto EDH/ Jessica Orellana Algo que hace único este espacio son los árboles de Mimbre, una fruta ácida y muy rica, con la cual preparan un delicioso refresco natural. Foto EDH/ Jessica Orellana Victoria Teresa de Escalante y su esposo, Remberto Escalante, los primeros propietarios de Finca Santa Teresa, los cultivaron. Hoy en día en la finca se encuentran tres árboles, uno de ellos con más de 100 años Foto EDH/ Jessica Orellana Postres y café son una opción deliciosa para disfrutar con la familia y amigos. Foto EDH/ Jessica Orellana La Finca está ubicada atrás de Metrocentro Sonsonate y cuenta con una extenso terreno que los visitantes pueden disfrutar y está abierto de lunes a domingo de 7:00 am a 5:30 pm. Foto EDH/ Jessica Orellana Ideal para disfrutar su menú a la carta, en la que destacan desayunos típicos que incluyen café, pupusas, platillos como pollo, carne, mariscos, Club Sandwich, pastas y deliciosos postres, entre otros. Foto EDH/ Jessica Orellana El lugar cuenta con senderos para disfrutar de la naturaleza. Foto EDH/ Jessica Orellana En la finca se pueden encontrar una variedad de palos de cacao y del cual después se prepara chocolate que venden en la finca. Foto EDH/ Jessica Orellana
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Fiestas Patronales Fotogalerías Gastronomía Sonsonate Turismo Turismo Cultural Turismo De Negocios Viral Ver Comentarios