Para muchos de los que transitan por esta carretera ver el río Lempa y su cauce es una parada obligatoria. Verlo desolado y con poca agua es una imagen que tienen solo del verano, pero en invierno gustan de verlo lleno. Foto EDH / Yessica Hompanera Este año las lluvias fueron mínimas debido al golpe del efecto de El Niño y el cambio climático. Las presas hidroeléctricas deben tener la suficiente agua necesaria para operar y generar electricidad. Si la falta de lluvia continúa y se prolonga por más tiempo, llegará un futuro donde estas quedarán vacías. Foto EDH / Yessica Hompanera La biodiversidad del río se ve afectada debido a que la corriente no es constante a causa del corte de corrientes por las presas. Foto EDH/ Yessica Hompanera El caudal del río en época de lluvia cubre la estructura del antiguo puente del Lempa. Ahora deja ver sus bases con charcos de agua al centro. Foto EDH / Yessica Hompanera La seca del río implica que muchos espacios no tengan agua y esto impactó en pescadores y en la biodiversidad. Foto EDH / Yessica Hompanera La vieja columna del puente Cuscatlán también está lleno de fango y mal olor debido a la pudrición. Foto EDH / Yessica Hompanera Un pescador, quien prefirió no identificarse, dijo que la situación para conseguir alimentos se incrementa cada año y que no ve que vaya a cambiar en un futuro. Foto EDH / Yessica Hompanera La irregularidad de las subidas y bajas del agua en el río provoca que la biodiversidad no tenga una vida normal por lo tanto no hay un desarrollo. Foto EDH / Yessica Hompanera Las balsas de los pescadores se mantienen en las orillas del río debido a la poca agua que existe en el río. La presa hidroeléctrica no ha descargado agua del embalse para que la corriente se llene. Foto EDH / Yessica Hompanera Estos canales, que servían como método de riego y que alguna vez fueron alimentados por el Lempa, ahora lucen secos y algunos cubiertos de basura. Foto EDH/ Yessica Hompanera Vista panorámica desde el cantón El Venado, San Ildefonso (Usulután), de San de la presa hidroeléctrica "15 de septiembre". Los lugareños señalaron que observan la baja del nivel del agua. Foto EDH / Yessica Hompanera
Así está el río Lempa por falta de lluvias
Estas imágenes fueron tomadas el viernes 11 de agosto en un recorrido por la zona donde pobladores afirmaron que debido a la falta de lluvia el río no tiene agua. Las compuertas del presa hidroeléctrica "15 de septiembre" también refleja niveles bajos a comparación del 2022.