La costa salvadoreña tiene los arrecifes rocosos coralinos más importantes entre México y Costa Rica, según la investigación brindada por FIAES. Foto EDH/Cortesía FIAES La FIAES capturó un grupo de pez Bicuda, o Sphyraena viridensis, navegando en los arrecifes de la playa Los Cóbanos.Foto EDH/Cortesía FIAES Actualmente se tiene un Acuerdo de Conservación de Bosques Tropicales y Arrecifes de Coral, firmado en 2021 con Estados Unidos para trabajar en la conservación de estos espacios.Foto EDH/Cortesía FIAES El pasado viernes 13 se lanzó la proyección del documental "Arrecifes", una pieza audiovisual impulsada por FIAES con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y el Banco Agrícola que pretende visibilizar la importancia de este ecosistema.Foto EDH/Cortesía FIAES La "estrella de mar de cojín", o su nombre científico "Pentaceraster cumingi" es una especie recién descubierta en El Salvador en 2023.Foto EDH/Cortesía FIAES Las flores de mar, o Cnidarios en su nombre científico, se caracteriza por sus formas radiales coloridas.Foto EDH/Cortesía FIAES Un erizo de diadema, o Diadema antillarum en su nombre científico.Foto EDH/Cortesía FIAES Este pez tiene por nombre chino mero, halcón mero, mero mapa o carabalí. Su nombre científico es Cirrhitus rivulatus y es un especie de pez perciforme de la familia Cirrhitihadae.Foto EDH/Cortesía FIAES Para desarrollar este material fueron necesarios aproximadamente 14 meses para obtener las tomas subacuáticas, entornos que se pueden observar con mejor claridad durante la época seca, con una inversión de $80 mil.Foto EDH/Cortesía FIAES Las babosas marinas, también conocidas como nudibranquios, son un grupo de moluscos que se destacan por su belleza y diversidad en el mundo marino.Foto EDH/Cortesía FIAES El Programa Océanos, de FIAES, con el apoyo del Banco Agrícola y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), ha permitido la investigación de los ecosistemas, el estado de la población de arrecifes, pero también generando planes de manejo y conservación de estos recursos.Foto EDH/Cortesía FIAES Langosta verde, o como su nombre científico le indica "panulirus gracilis".Foto EDH/Cortesía FIAES
KEYWORDS
Arrecifes Artificiales FIAES Fondo De Inversión Ambiental De El Salvador Fotogalerías Reservas Marinas Ver Comentarios