Ivania y Henry Erickson formaron una pareja que vive en un cuarto de mesón en el centro de San Salvador que mide aproximadamente 4 x 4 metros. Foto EDH/ Jessica Orellana Henry Erickson ve televisión en uno de los cuartos. Foto EDH/ Jessica Orellana Para Ivania vivir sola con su pareja en un cuarto de mesón le resulta cómodo en comparación a lo reducido del espacio que compartía desde pequeña con sus hermanos en la casa de sus padres. Foto EDH/ Jessica Orellana María junto a sus hijos han solventado el tema de la vivienda alquilando 2 de los 3 cuartos que hay en alquiler donde viven. Foto EDH/ Jessica Orellana El bajo costo del alquiler ha propiciado un descuido notable en el mantenimiento de la infraestructura por parte de los propietarios. Foto EDH/ Jessica Orellana Según datos del último censo poblacional, en El Salvador ha aumentado el número de habitaciones de mesón en comparación con el censo de hace 17 años. En 2007 había 19,326 piezas de mesón, mientras que en 2024 hay 21,859, lo que representa un incremento de 2,533 cuartos que los salvadoreños usan como su hogar. Foto EDH/ Jessica Orellana La cocina de gas es compartida por todos los miembros de las familias que habitan el mesón. Foto EDH/ Jessica Orellana Al igual que para Ivania y Henry, para muchos salvadoreños esta es la única posibilidad de garantizar un hogar. Los altos costos de las viviendas y la falta de oportunidades para acceder a mejores ingresos económicos les impiden alquilar una vivienda más amplia o acceder a un préstamo para adquirir una propia. Foto EDH/ Jessica Orellana Una de las características de los mesones capitalinos más baratos es que funcionan en casas antiguas que han recibido poco mantenimiento. Foto EDH/ Jessica Orellana Reina Cruz es la administradora de un mesón ubicado en la zona de la Avenida Independencia de San Salvador. Foto EDH/ Jessica Orellana Los mesones, cuartos de un solo espacio y de uso múltiple, son la única opción de "vivienda" para las familias de bajos recursos que residen en los centros urbanos. Su presencia allí no es por elección, sino porque es el único lugar que pueden costear, con un gran esfuerzo diario, según la especialista. Foto EDH/ Jessica Orellana Asimismo, aunque no se les denomine mesones, existen numerosas habitaciones en alquiler en colonias y barrios de clase media baja, bajo el formato de "pupilaje", que, a pesar de tener un precio más elevado, comparten características con los mesones, como la ausencia de un baño privado dentro de la habitación y la falta de un espacio específico para preparar y cocinar alimentos. Foto EDH/ Jessica Orellana Existen diversas categorías de mesones. Los más comunes son aquellos que funcionan en casas antiguas, construidas en el pasado por familias de altos ingresos, pero que, debido a cambios en el estilo de vida y al envejecimiento de los barrios, han caído en desuso. Foto EDH/ Jessica Orellana En muchos de los baños son compartidos. Foto EDH/ Jessica Orellana En los cuartos de 16 metros cuadrados los inquilinos tienen un equipamiento de una cama, una cocina pequeña y un televisor. Foto EDH/ Jessica Orellana
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Fotogalerías Precio De La Vivienda Vivienda Viviendas De Alquiler Ver Comentarios