Los lugareños la conocen como la “casa de los hornos”, por la forma en que fue construido su techo. Foto EDH/Jonatan Funes La casa está construida en medio del bosque, camino al cerro El Candelero, en Dulce Nombre de María, Chalatenango. Foto EDH/Jonatan Funes En el interior solo están las divisiones de lo que serían cuartos, baños y sala; en total son cuatro cuartos, dos baños y la sala. En cada cuarto están los agujeros en el techo que parecen hornos. Foto EDH/Jonatan Funes Este es el espacio más grande que sería la sala, con sus tres ventanas al frente. La acumulación de basura es evidencia que la casa es visitada con frecuencia.
Foto EDH/Jonatan FunesEl suelo es de tierra con una escaza capa de cemento deteriorado.
Foto EDH/Jonatan FunesPara Andrea Alvarado, promotora de Salud de la comunidad El Manzano, las ocasiones en que ha caminado frente a la casa le produce una sensación de inseguridad, por lo solitario y su diseño. Foto EDH/Jonatan Funes El techo que parece horno tiene una circunferencia que deja ingresar la luz. Foto EDH/Jonatan Funes Cada cuarto tiene su espacio donde estarían las ventanas. Por donde quiera que se mire, hay vegetación.
Foto EDH/Jonatan FunesLa fachada de la casa parece un búnker de guerra, pero Lilian dice que el diseño fue idea de Mauricio, su propietario.
Foto EDH/Jonatan FunesEl deteriodo en algunas partes de la vivienda es evidente. Este es parte del techo redondo que pertenece a lo que pudo ser el baño.
Foto EDH/Jonatan FunesEl techo que parece hornos tiene una circunferencia que deja ingresar la luz.
Foto EDH/Jonatan FunesDetalle de un dibujo en el techo de la vivienda.
Foto EDH/Jonatan FunesVista del interior desde uno de los agujeros que están en el techo.
Foto EDH/Jonatan FunesEl silencio es interrumpido por el viento que mueve los pinos que rodean la casa. Foto EDH/Jonatan Funes Las paredes ya lucen agrietadas. Foto EDH/Jonatan Funes La casa ha estado en abandono desde que la iniciaron a construir, pero en su interior almacena, latas, botellas, bolsas plásticas.
Foto EDH/Jonatan FunesLas paredes de su interior lucen con grafitis alusivos a pandillas, mensajes obscenos y dibujos sin sentido. Foto EDH/Jonatan Funes En una de las paredes alguien escribió que el inmueble no se vende.
Foto EDH/Jonatan FunesDebido a su fachada gris y el abandono en el que se encuentra, se crea una idea de que la casa fue construida tipo un bunker de la Segunda Guerra Mundial. Foto EDH/Jonatan Funes
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Casas Casas Embrujadas Chalatenango Dulce Nombre De María Fotogalerías Historia Antigua Historia Salvadoreña Ver Comentarios