La iglesia evangélica Elim se sumó desde el pasado fin de semana a una jornada de recolección de firmas de ciudadanos contra la minería metálica, aprobada en diciembre pasado por la Asamblea Legislativa a petición del presidente de la República, Nayib Bukele. Foto EDH/ Jessica Orellana “Es un manifiesto público de la iglesia para manifestarnos en contra de la minería que le ocasionará tanto daño al medio ambiente” comenta Melqui Cornejo, pastor de la Iglesia Elim, quien estima que llevan más de 3,500 firmas recolectadas. Esperan sumar esfuerzos con otras organizaciones y hacer presión para que se derogue la ley. Foto EDH/ Jessica Orellana Aunque la iglesia evangélica no lo ha hecho oficial ni ha divulgado ningún comunicado, las jornadas de recolección de firmas continuarán esta semana y se espera continuar en las filiales Elim de Santa Ana, Sonsonate, La Libertad, La Paz y San Miguel. Foto EDH/ Jessica Orellana “Esta es la segunda vez que hacemos acciones para cuidar el medio ambiente. La primera fue para evitar la privatización del agua ahora nos toca con la minería” añade Melqui. Foto EDH/ Jessica Orellana Las firmas recolectadas serán anexadas a una "solicitud de inconstitucionalidad" contra la nueva ley minera. Foto EDH/ Jessica Orellana “No estoy de acuerdo con que la minería venga a contaminar el medio ambiente y veo muy bien que desde las iglesias se hagan este tipo de acciones que el señor presidente no ha tomado en cuenta y entienda que no lo apoyamos”, comenta Rosa Monjaras, feligrés. Foto EDH/ Jessica Orellana Cientos de feligreses han firmado la petición para derogar la ley de minería. Foto EDH/ Jessica Orellana Para Marta Molares, parte de la feligresía de la iglesia Elim considera que es un deber como cristianos decirle "sí a la vida". Así como ella muchos feligreses hacen fila para firmar la propuesta. Foto EDH/ Jessica Orellana Esta iniciativa se suma a la anunciada por organizaciones ambientalistas, comunidades y la iglesia católica para recolectar firmas de ciudadanos que se oponen a la explotación minera, para anexarlas a una solicitud de inconstitucionalidad que será presentada a la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Foto EDH/ Jessica Orellana Foto EDH/ Jessica Orellana El pasado 21 de enero, la organización Justicia Social y Contraloría Ciudanana en conjunto con cuatro movimientos de derechos humanos presentaron, ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una demanda de inconstitucionalidad en contra de la Ley General de la Minería Metálica. Foto EDH/ Jessica Orellana Foto EDH/ Jessica Orellana El presidente Bukele ha señalado que se puede realizar "minería moderna y sustentable", mientras que ambientalistas aseguran que toda explotación minera contaminaría los recursos naturales e hídricos. Foto EDH/ Jessica Orellana La IX Encuesta de Humor Social y Político denominada "Pensamiento religioso de los ciudadanos, temas de coyuntura y minería” de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) indica que el 55.27 % de los salvadoreños no cree que haya explotación minera sin contaminación y el 48.73 % de los encuestados no apoya la idea del presidente de realizar minería en El Salvador. Foto EDH/ Jessica Orellana La primera iglesia evangélica en unirse a la iniciativa de la Conferencia Episcopal para revertir la minería metálica. Foto EDH/ Jessica Orellana Foto EDH/ Jessica Orellana
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
El Salvador Fotogalerías Iglesia Evangélica Minería Nayib Bukele Ver Comentarios