El edificio número 5 del Mercado Central fue afectado por un incendio el pasado 2 de agosto de 2024. Foto EDH/Emerson Del Cid Este incendio afectó directamente aproximadamente a 100 vendedores del edificio. Foto EDH/Emerson Del Cid Todo el edificio fue cerrado totalmente. Luego de ocho meses del siniestro, el inmueble continúa sin el retiro de escombros. Foto EDH/Emerson Del Cid Unas entradas al edificio tienen basura y desechos alimenticios. Otras tienen restos de ladrillos y paredones del edificio. Foto EDH/Emerson Del Cid La unidad de prensa de la Alcaldía de San Salvador Centro explicó a El Diario de Hoy que el mercado central está asegurado; por lo que aún se espera que el juzgado correspondiente realice la inspección del lugar y emita una resolución para que la municipalidad pueda hacer uso del seguro del inmueble. Foto EDH/Emerson Del Cid “Mientras no resuelva, no se puede tocar nada del espacio afectado por el incendio”, detalló Julio Rosales, encargado del área de comunicaciones de la Alcaldía. Sin embargo, cuando se consultó a qué juzgado corresponde la diligencia, no hubo respuesta. Foto EDH/Emerson Del Cid Algunos accesos son custodiados por trabajadores de la alcaldía. Foto EDH/Emerson Del Cid Como medidas de seguridad, la Alcaldía decidió cerrar todo el pabellón y unos pasillos aledaños, lo que afectó a más vendedores que tuvieron que ser reubicados. Foto EDH/Emerson Del Cid En la foto se muestra indicaciones de comercios que estaban ubicados en el pabellón sobre su nuevo puesto. Este pabellón contenía comercios de carne, especias, utensilios de cocina y otros artículos. Foto EDH/Emerson Del Cid Algunos usuarios del mercado llegan queriendo acceder al pabellón afectado o buscando algún puesto donde solían comprar. Foto EDH/Emerson Del Cid Algunos vendedores han logrado instalarse en accesos al pabellón que están al interior del mercado. Foto EDH/Emerson Del Cid El resto de comerciantes fueron reubicados en el sótano del Mercado Central, en la zona conocida como "Cristo Negro". Foto EDH/Emerson Del Cid Los vendedores que fueron reubicados desconocen cuándo comenzarán los trabajos en el pabellón incendiado, pues en las reuniones con la administración del mercado central y la gerencia de mercados no se les comunica fechas que puedan regresar. Foto EDH/Emerson Del Cid Las hermanas Alexía y Guadalupe Mejía Valencia están ubicadas en esta zona y su comercio es de especias. Ellas han resentido las pocas ventas en esta zona del mercado. Foto EDH/Emerson Del Cid Los vendedores agradecen el puesto asignado, aunque también lamentan que la ubicación de la zona no les favorece. Ellos piden más publicidad por parte de la alcaldía para que la gente llegue a sus puestos. Foto EDH/Emerson Del Cid “En el último rincón del mercado”, es uno de los comentarios que hacen para referirse a la poca clientela que llega al sótano del mercado central, lo que afecta sus ventas e ingresos. Foto EDH/Emerson Del Cid Don Salvador González espera que pronto se pueda reconstruir el edificio cinco para regresar a su antiguo puesto y recuperar la clientela. Las bajas ventas han afectado su economía en su puesto de trapeadores, huacales y artículos varios de hogar. Foto EDH/Emerson Del Cid
Luego de ocho meses, el edificio 5 del Mercado Central continúa en ruinas tras incendio
Según la Alcaldía de San Salvador Centro, un juzgado debe realizar una inspección para que la municipalidad pueda cobrar el seguro del mercado y proceder con los trabajos. Cuando se consultó a qué juzgado pertenece la diligencia, no hubo respuesta.