El 2 de marzo, el presidente Nayib Bukele le sugirió llenar la ciudad del árbol nacional al ministro de obras publicas, Romeo Rodriguez. Foto EDH/ Cortesía
El ministro le contestó: A la orden Presidente, llenaremos todo el país de Maquilishuat. Foto EDH/ Francisco Rubio
Durante los proximos dos meses, el Ministro se dedicó a plantar árboles de Maquilishuats alrededor de San Salvador. Foto EDH/ Francisco Rubio Según los trabajadores del MOPT, estos árboles fueron traídos desde Guatemala hasta El Salvador por lo que tuvieron que ser desenterrados y transplantados. Foto EDH/ Francisco Rubio
Esto debido a que se buscaba un tamaño especifico para que florecieran lo más prono posible. Foto EDH/ Francisco Rubio
Según indicó el MOPT en sus redes sociales, estos árboles tardan entre 3 a 4 meses en adaptarse luego de ser transplantados. Foto EDH/ Francisco Rubio
La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa dictaminó el 8 de abril a favor de que se reforme la Ley de Presupuesto 2024 en el ramo de Obras Públicas y Transporte para incorporar $5.5 millones, Foto EDH/ Francisco Rubio
De estos 5.5 millones de dolares, se destinaron $3 millones para la siembra de árboles de maquilishuat. Foto EDH/ Francisco Rubio
Con esto se buscaba como fin mejorar la plusvalía de plazas, áreas verdes u otros espacios, a fin de generar un incremento en el sector turístico. Foto EDH/ Francisco Rubio
Foto EDH/ Francisco Rubio Actualmente una gran cantidad de estos árboles trasplantados están secos y sin vida. Foto EDH/ Francisco Rubio
Algunos de estos árboles luchan por sobrevivir sacrificando las puntas e intentando crecer desde la base. Foto EDH/ Francisco Rubio
En el redondel Monumento a la Constitución hay sembrados 10 árboles de Maquilishuat. Siete han muerto y tres luchan por sobrevivir.
Foto EDH/ Francisco Rubio
Tambien a los alrededores de la colonia Miralvalle en el bulevar Constitución se logra observar que hay ocho árboles muertos y dos han florecido. Foto EDH/ Francisco Rubio
Foto EDH/ Francisco Rubio En las bases de los árboles se encuentra basura de distinto. Foto EDH/ Francisco Rubio
En algunos Maquilishuat se han formado hongos que indican que los árboles ya están secos. Foto EDH/ Francisco Rubio
Sobre el bulevar Monseñor Romero en el redondel cercano a la plaza Principito se lograron adaptar los árboles con mayor exitoso, aunque siempre se observan algunos secos. Foto EDH/ Francisco Rubio
Las tablas usadas para ayudar a los árboles a adaptarse y no ser derribados han quedado en el suelo tras que algunos han cedido al viento y fueron retirados. Foto EDH/ Francisco Rubio
Un ave se acomoda entre las delgadas ramas de un maquilishuat seco. Foto EDH/ Francisco Rubio
A lo largo del bulevar Los Próceres también se trasplantaron árboles de Maquilishuat. Foto EDH/ Francisco Rubio
De 10 árboles en un área de 100 metros, cuatro están muertos. Foto EDH/ Francisco Rubio
Se logra ver a su interior que estos están totalmente secos. Se intentó obtener la cifra del costo de cada uno de estos árboles, pero no hubo respuesta de parte del Ministerio de Obras Públicas y Transporte. Foto EDH/ Francisco Rubio
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Bulevar Los Próceres Fotogalerías Maquilishuat Ministerio De Obras Públicas Ver Comentarios