Muchos de los jóvenes se enteraron a través de redes sociales y muchos en la fila no era la primera vez que aplicaban a un puesto de este tipo. Foto EDH/ Yessica Hompanera Ana Mercedes, de 20 años, espera con un folder con su hoja de vida con pocas páginas frente a la empresa de restaurante junto con otra docena de jóvenes de la zona central del país. Llegó hasta aquí buscando una nueva oportunidad laboral luego de estar un año como dispensadora de medicamentos en un negocio donde no tenía prestaciones laborales como seguro social y ahorro de pensiones. Sus esperanzas están en ser cajera y como segundas opciones cocinera o mesera. “No tan fácil me lo pueden dar”, señaló con un tono desalentador. Esta es su cuarta vez en este restaurante de pollo frito y en las anteriores no fue seleccionada. “Prefiero estar viniendo y viniendo, tal vez quedo en alguna y pues ni modo que sea lo que dios quiera”, señaló. Foto EDH / Yessica Hompanera Jennifer Mungía, de 21 años, es bachiller y tiene dos hijos. Comentó que por falta de recursos económicos dejó de estudiar para buscar un empleo y luego poder pagar sus estudios en psicología o en recursos humanos o mercadotecnia. “Antes de la pandemia tenía una venta en mi casa como gelatinas, chocobanandos y así. Si hay oportunidades de trabajo, pero depende de cada persona el querer salir adelante porque en cualquier área se puede desempeñar pero no es lo mismo a tener sus prestaciones”, señaló la joven. Foto EDH/ Yessica Hompanera En 2016 Fundaungo realizó una estudio en el que clarificó que los jóvenes que no estudian ni trabajan están en esta condición porque buscaron trabajo y no lo encontraron. Foto EDH/ Yessica Hompanera Kevin Girola con sus 26 años ya trabajó en otros establecimientos, pero decidió renunciar a su antiguo empleo en búsqueda de algo mejor. Desde su vivencia contó que uno de los obstáculos para acceder al empleo es la poca oportunidad de tener un primer empleo que lo forme con experiencia “porque necesitamos aprender para luego desarrollarnos en una empresa que nos necesite”. Foto EDH/ Yessica Hompanera Se muestra especialmente esperanzado, pero está consciente de que las oportunidades son reducidas ante los cientos de personas que aplican y compiten por tener un buen puesto. Foto EDH/ Yessica Hompanera Las mujeres de 15 a 29 años las que más están en esta condición de "Ninis". De los 452,114 jóvenes que no estudia ni trabaja, un 39.5% es población femenina mientras que los jóvenes hombres representan un 13.1%, según datos publicados en Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples. Foto EDH/ Yessica Hompanera Foto EDH/ Yessica Hompanera Sandra Miranda que llegó con su mamá quien la acompaña siempre a buscar empleo. Al preguntarle sobre si tiene alguna plaza en especial a la que quiere optar, ella dice que a limpieza, mesera o cocina. Ha llevado sus hojas de vida a muchas empresas, pero no ha tenido suerte. Foto EDH/ Yessica Hompanera Considera que la peor respuesta que le pueden dar es: “Le vamos a llamar”. Esto lo toma como una señal de que eso nunca pasará. “Me siento mal porque no hay oportunidades y le piden que siempre tenga experiencia y sin nada, es más complicado”. Foto EDH/ Yessica Hompanera Brenda Cruz de 25 años de edad llegó a dejar su curriculum a las oficinas del restaurante, pero no logró entregarlo debido a que iba junto con su hija y se le impidió la entrada. Ella señaló que quiere independizarse y sacar adelante a su hija. Foto EDH/ Yessica Hompanera Fátima Aguilar, llegó desde Soyapango y esta es la primera vez que llegó a dejar curriuculum a la empresa. Se mostró nerviosa porque la única experiencia que tiene es en un comedor y ahora espera obtener un puesto para atención al cliente. “He ido a dejar curriculum, pero nunca me llaman porque no tengo experiencia y como es primera vez, es bien difícil. Las empresa deben de tener espacios para el primer empleo porque es una oportunidad. Así es bien complicado”, explicó. Uno de sus sueños es estudiar enfermería. Foto EDH/ Yessica Hompanera José René Velasco llegó para aplicar a la plaza de repartidor. A sus 56 años goza de años de experiencia y espera que su hoja de vida llamé la atención de los empleadores. Señaló que se dedicó a ser mensajero en otra empresa, pero fue despedido y no lo indemnizaron como al resto de sus compañeros.
“Siempre he trabajado de andar dejando y ahorita vengo a ver si aplico. Tal vez por la edad es que no nos dan trabajo porque piensan que no rendimos, pero lo he demostrado en otros trabajos”, dijo. Foto EDH/ Yessica HompaneraFoto EDH/ Yessica Hompanera
“Cuesta encontrar trabajo en este país”: Jóvenes hacen fila para buscar empleo
Los jóvenes que no cuentan con experiencia laboral se les hace más difícil obtener empleo. Piden tener más flexibilidad en los horarios para no abandonar los estudios universitarios.