Miércoles 4 de marzo de 2020.
Ministerio de salud realizó una de las primeras desinfecciones generales del aeropuerto Monseñor Romero para prevenir la entrada del coronavirus.
Foto EDH/ archivoLas autoridades de Salud Pública colocaron un cordón sanitario en Metapán que se mantuvo por 48 horas, pues fue aquí donde se registró el primer caso en marzo de 2020. Foto EDH/ archivo Santa Ana, 24 mayo de 2020, los cordones sanitarios eran comunes en todo el país, antes de entrar a un lugar las personas debían "sanitizarse". Foto EDH/ archivo Un empleado de una funeraria tropieza mientras carga el féretro con Walter, un motorista de bus que decidió luchar contra el covid-19 sin buscar ayuda médica, pero falleció en su casa en Los Conacastes, Soyapango. Foto EDH/ archivo Familiares no podían asistir a los entierros de los fallecidos.Foto EDH/ archivo 30 de marzo de 2020. Miles de personas se abarrotaron a los diferentes Cenade del país en busca de la ayuda de $300 ofrecida por el gobierno de Bukele ante la emergencia por el COVID-19. Marta Concepción Menéndez (al centro) es una vendedora ambulante del centro capitalino y vive en un mesón que no fue beneficiada con el dinero. Foto EDH/ Archivo Viajeros que se les restringieron su entrada, tuvieron que estar en cuarentena durante varios meses, violando sus derechos. Foto EDH/ archivo Mayo 2020, los vecinos de los barrios populosos de las comunidades en el centro de El Salvador comenzaron a colgar banderas blancas en las fachadas de sus viviendas, una señal de que se estaban quedando sin alimentos para afrontar la cuarentena impuesta por el Gobierno para contener la pandemia del COVID-19 Foto EDH / archivo
Mayo 2020. Varias personas fueron detenidas en "albergues" al ser encontradas sin respaldo de permiso en las calles en INDES y otros puntos de San Salvador, algunos pasaron más de 40 días encerrados. Foto EDH/ archivo Las pruebas covid realizadas en instituciones privadas tenían precios exorbitantes y las pruebas brindadas por el gobierno tardaban muchos días. Foto EDH/ Cortesía Familiares de victimas del virus afrontaban con frustración la situación, el duelo es algo que aún no se ha curado por completo. Foto EDH/ archivo Los establecimientos de comida servían su producto únicamente a domicilio. Foto EDH / archivo Algunos motoristas han tomado precauciones extras para protegerse de la propagación del COVID-19. Foto EDH/ Jessica Orellana Personal del Hospital de Niños Benjamín Bloom entrega ataúd con un menor de edad fallecido a consecuencia del covid-19 el 17 de septiembre 2021. Foto EDH/ archivo Enfermeras sufren la pérdida de una de sus compañeras por el COVID-19 en El Salvador. El personal de primera línea sufrió la muerte de decenas de colegas durante la pandemia. / Foto EDH Archivo Con un gesto humanitario, un sepulturero del cementerio La Bermeja de San Salvador coloca una maceta con geranios sobre la tumba de Faustino Elías, quien murió a los 87 años de edad con síntomas de COVID-19 en el Hospital El Salvador. La foto capta un acto de compasión muy humano para aliviar el dolor de los familiares que no podían entrar al cementerio por las medidas de prevención del contagio. Foto EDH/ archivo Unos 70 alumnos del colegio Belén en Santa Tecla se graduaron de bachillerato durante la pandemia; los niños y jóvenes continuaron con sus estudios como pudieron. Foto EDH/Jonatan Funes Cerco Sanitario San Salvador duró durante varios meses pese a que se planteó que duraría 48 horas.
Foto EDH/ archivoDescarga del lote con
500,000 dosis de
vacunas chinas anticovid, de SinoVac, en el Aeropuerto Oscar Arnulfo Romero. Foto EDH /archivoUna niña recibe una dosis de vacuna contra covid-19. / Foto EDH Archivo Debido al distanciamiento físico para evitar el contagio por COVID-19, Matilde y Marlene Pimentel improvisaron un salón de clases en medio de la montaña , en el cantón El Tigre de Ahuachapán, para poder tener internet y acceder a sus clases virtuales. Foto EDH/ archivo Cintia y Samuel son sobrevivientes de COVID-19; fueron a tomar el sol y un cóctel de mariscos en el malecón del puerto. Se sienten muy felices por vencer la enfermedad y disfrutar de los días juntos. Usan mascarillas y el distanciamiento social para evitar contagios. EDH/ archivo William Ernesto López Vásquez y su hija Allison Nicol López Ramos posan detrás del pupitre que le fabricó. En todo el centro educativo, ella era la única que tiene un pupitre personalizado. Foto EDH/archivo Sandra Maritza de Serrano llegó a Catedral para agradecerle al Salvador del Mundo por haberse curado del COVID-19. Foto EDH/ archivo La construcción de este hospital fue ofrecida por el gobierno como una solución para atender los casos de COVID-19 en el momento más difícil de la pandemia. Foto EDH/ archivo Pacientes que vencieron el covid 19 en Hospital El Salvador eran celebrados a la salida. Foto EDH/ Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/ https://twitter.com/ComunicacionSV/status/1373695658356510726 El homenaje hecho en marzo de 2021, en la Plaza de la Salud con fotografías del personal médico fallecido. Foto EDH/archivo Trabajadores de salud del centro de vacunación de La Gran Vía se organizan para hacer una foto grupal el último día de vacunación en agosto de 2022 Foto EDH/ archivo
KEYWORDS
Cifras De COVID-19 Coronavirus COVID-19 Cuarentena El Salvador Fallecidos Por COVID-19 Fotogalerías Pandemia Ver Comentarios