Imagen aérea de la estructura del antiguo Hospital Rosales este 21 de enero de 2025, la cual está siendo intervenida por personal de Gobierno, que ya retiró parte de las paredes y el techo. Foto EDH/ Damaris Girón "La Dirección de Registro de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura rememora la declaratoria de Monumento Nacional a la estructura física original del Hospital Nacional José Rosales, otorgada mediante el Decreto Legislativo n° 166, con fecha del 10 de enero de 1989", se detalla en nota dedicada a la conmemoración 32 de dicha declaratoria, en el sitio oficial del Ministerio de Cultura, de enero de 2021. Arriba, a la izquierda, la capilla del hospital, que aún no ha sido intervenida. Foto EDH/ Damaris Girón Solo cuatro años después, ese conjunto histórico incluido en el patrimonio arquitectónico de los salvadoreños comenzó a intervenirse "sigilosamente", en medio de la construcción de las nuevas instalaciones del demandado hospital público. Foto EDH/ Damaris Girón Las autoridades gubernamentales nada han detallado sobre la intervención que se realiza al antiguo hospital. Foto EDH/ Francisco Rubio Pero ante el silencio que suelen guardar los responsables de administrar el patrimonio, las especulaciones afloran y las críticas se disparan. Para el investigador y escritor radicado en Barcelona, Carlos Cañas Dinarte, se trata de una demolición, según lo que él ha denunciado en sus plataformas digitales. Foto EDH/ Francisco Rubio Al preguntar al investigador cultural Dylan Magaña si es posible restaurar dichas láminas, él afirma que "eso es irrestaurable e irreemplazable, porque nunca más se importaron desde esa época, son piezas únicas. Se reemplaza, en caso de imitar su diseño, con fibra de vidrio". Foto EDH/ Francisco Rubio Así lucen de la cerca las zonas donde han sido retiradas las piezas originales del edificio histórico del Hospital Rosales. Foto EDH/ Francisco Rubio En las redes sociales, comenzaron a circular las imágenes de lo que aparenta ser el desmantelamiento de esa estructura física protegida; fotografías y videos que volvieron a dividir a los internautas, pues algunos piden cuidar el patrimonio cultural arquitectónica, y otros, apostarle a instalaciones más modernas. Foto EDH/ Cortesía La administración de Nayib Bukele heredó en 2019 un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $170 millones, aprobado en 2018 por la Asamblea Legislativa de la época, para la construcción de un nuevo Hospital Rosales más un hospital en la zona norte, específicamente en Nejapa. Para junio de 2023, el mandatario dijo que iban a invertir $61.2 millones "de fondos propios" de su Gobierno para construir el nuevo Rosales, sin hacer mención de qué pasó con los fondos del préstamo BID.Foto EDH/ Archivo La primera piedra del Hospital Rosales fue colocada en abril de 1891 y en la actualidad representa uno de los grandes monumentos históricos del país. Fue inaugurado en 1902. Foto EDH/ Archivo Según los registros históricos del Hospital Rosales, en los años 1800, la ahora ciudad de San Salvador contaba con una población aproximada de 60,000 habitantes, por lo que las necesidades médicas fueron creciendo y, con ello, requiriendo espacios propicios para la atención de enfermos. Foto EDH/ Archivo El conjunto arquitectónico, además, cuenta con el escudo azul, emblema de protección de la Convención de la Haya de 1954, desde el 12 de julio de 2005, de acuerdo con la ficha de inventario MN0037 en el Registro de Bienes Culturales. Foto EDH/ Archivo Con el pasar del tiempo, la riqueza histórica que resguarda este centro asistencial ha ido creciendo, por lo que el interés de conservar y mostrar a la población la abundancia patrimonial con la que cuenta ha logrado establecer compromisos a futuro para la creación de pabellones especiales que alberguen piezas de valor simbólico a disposición del público. Arriba, cómo lucía el edificio con las piezas originales, que han sido desmanteladas en este enero de 2025. Foto EDH/ Archivo
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Cultura Demolición De Edificios Fotogalerías Hospital Rosales Ministerio De Cultura Nayib Bukele Ver Comentarios