Centroamérica Travel Market reúne las ofertas de turismo de los países de la región. FOTO: EDH/Miguel Lemus Guatemala hizo gala de sus valores culturales para atraer visitantes. FOTO: EDH/Miguel Lemus Las artesanías son uno de los principales atractivos de este país. FOTO: EDH/Miguel Lemus FOTO: EDH/Miguel Lemus Las costumbres religiosas son parte importante del patrimonio cultura de Guatemala. FOTO: EDH/Miguel Lemus El chef guatemalteco, Alex Quintana, presenta una muestra gastronómica de su país. FOTO: EDH/Miguel Lemus Uno de los principales atractivos de Belice son sus parajes naturales, en los que se puede observar la fauna de ese país. FOTO: EDH/Miguel Lemus La producción de chocolate es otro de los atractivos de Belice. FOTO: EDH/Miguel Lemus El Salvador hizo uso de la tecnología para mostrar sus paisajes. FOTO: EDH/Miguel Lemus La gastronomía típica salvadoreña es de sus principales atractivos. FOTO: EDH/Miguel Lemus Honduras también ofrece una diversidad de parajes naturales como atractivo. FOTO: EDH/Miguel Lemus Los sitios arqueológicos son parte de los atractivos naturales hondureños. FOTO: EDH/Miguel Lemus Nicaragua muestra su patrimonio cultural como principal atractivo. FOTO: EDH/Miguel Lemus También el turismo de aventura es una oferta de este país. FOTO: EDH/Miguel Lemus Panamá ofrece diversidad de atractivos debido a su biodiversidad. FOTO: EDH/Miguel Lemus Algunas aerolíneas ofrecían sus mejores ofertas en vuelos. FOTO: EDH/Miguel Lemus
Feria Travel Market 2024: ¿Qué ofrece el mercado de viajes centroamericano?
El Salvador es sede de la edición número 13 del certamen Centroamérica Travel Market 2024, un evento que reúne las mejores ofertas turísticas de la región. Cada escaparate tienen por objetivo darle visibilidad turística a los países y atraer a los turistas mostrando sus paisajes, gastronomía y patrimonio cultural.