Lorena González es una mujer que recientemente ha iniciado su camino como emprendedora, en el rubro de diseño para reconocimientos y preseas, su proyecto se llama Prizes y con él tiene el objetivo de demostrar que las mujeres tienen ideas frescas e innovadoras, “quiero hacer algo fuera de lo común, algo que no sea solo un reconocimiento, sino que sea algo bonito que adorne”. Foto EDH/ Menly González Lorena afirma que una de las satisfacciones que Prizes le está brindando es la libertad de crear y decidir cada detalle de los diseños que produce, “me siento orgullosa de ver que a las personas les gusta las creaciones con las que se les reconoce su labor o trayectoria”, si quieres conocer más sobre los productos que ofreces puedes buscar @prizes_reconocimientos en Instagram o escribirle a su correo info.prizesreconocimientos@gmail.com Foto EDH/ Menly González Bárbara Sanabria, quien es dueña del emprendimiento Yo Soy Manos a la Obra, una microempresa familiar, fundada por su madre y que se enfoca en la comercialización de productos cosméticos y aromaterapia a base de ingredientes libre de maltrato animal. Foto EDH/ Menly González Su local está ubicado en la segunda planta de centro comercial Galerías frente a Simán, uno de sus productos más buscados son los desodorantes libres de materiales tóxicos, puedes conoce más sobre sus productos en su Instagram @yosoymanosalaobra Foto EDH/ Menly González Para Michelle Romero afirma que "la cosmetología es un oficio que le da la oportunidad a muchas mujeres a sostener sus hogares”. Foto EDH/ Menly González Según Michelle la recompensa que le da su trabajo además del factor económico es ver la alegría de las personas con su “look” renovado, “amo el hecho de que a las personas les cambia el ánimo poder cambiar su imagen y levantan su autoestima, me gusta que se vean bonitas y que refuerce su amor propio”. Para conocer más su trabajo puedes revisar su perfil de Instagram @studiomichelleromero. Foto EDH/ Menly González Nilsa es una emprendedora pionera en el rubro de la arquitectura, diseño de interiores y en la comida árabe turca en El Salvador, la emprendedora afirma que una de sus satisfacciones es poder ser fuente de trabajo para personas de su municipio y lugares aledaños. Foto EDH/ Menly González Para ella organizar el tiempo de trabajo y regirse por horarios ha sido vital para poder sostener sus dos negocios, “los empleados se vuelven tu familia y sin el apoyo de ellos Teklebab tampoco hubiera podido seguir adelante”.Foto EDH/ Menly González Para conocer más sobre sus propuestas de emprendimiento puedes seguir sus cuentas @estiloambiente y @teklebab en instagram. Foto EDH/ Menly González
KEYWORDS
El Salvador Empresas Fotogalerías Microempresas Mujeres Mujeres Influyentes Pequeñas Y Medianas Empresas Ver Comentarios