El Centro escolar Complejo Educativo Caserío Huizcoyol luce desmantelado desde hace varios meses.
Foto EDH/ Menly GonzalezLa empresa a la cual supuestamente el Ministerio de Educación le asignó la remodelación abandonó la obra desde hace meses. Hace una semana, otra empresa inició la remoción de escombros de la escuela. Foto EDH/ Menly Gonzalez Paredes sin puertas, ni ventanas ni techos. y baños desarmados rodean el área de juego de los niños. Foto EDH/ Menly Gonzalez El estado de este centro escolar se viralizó en redes sociales. Los padres de familia expusieron el caso por el abandono de la obra. Foto EDH/ Menly Gonzalez Según estudiantes, madres y padres de familia, el desalojo de tierra y ripio comenzó el pasado lunes 9, cinco días después de que decidieron exponer en redes sociales las condiciones en que sus hijos están recibiendo clases, debido al abandono de las obras que supuestamente tardarían unos pocos meses. Foto EDH/ Menly Gonzalez Además de las condiciones inadecuadas en las que estudiantes reciben sus clases, padres y madres de familia también enfatizaron en que la educación que están recibiendo no es la mejor, puesto que cada grado sólo asiste dos veces a la semana a recibir clases y que los demás días lo hacen en línea. Foto EDH/ Menly Gonzalez Aproximadamente en marzo de este año, miembros de la asociación directiva de la comunidad, acompañados de madres y padres de familia, viajaron hasta las instalaciones del Ministerio de Educación, en San Salvador, para solicitar una solución al actual problema con el que llevan todo el año escolar.
Foto EDH/ Menly GonzalezDe acuerdo con representantes de quienes viajaron en esa comitiva, un empleado del Ministerio de Educación, a quien identificaron como Óscar López, Director de Planificación Interino, les prometió construir aulas provisionales o ponerles techo, puertas y ventanas a las instalaciones desmanteladas en diciembre por la empresa mexicana.
Foto EDH/ Menly GonzalezDespués del viaje que hicieron a San Salvador, López llegó al caserío Huiscoyol a recalcar que les construirían aulas provisionales, pero después de ese día jamás se volvió a asomar al cantón y nunca les llegaron a construir las aulas, según testimonios de la comunidad.
Foto EDH/ Menly GonzalezEl incumplimiento de las promesas del MINED, según lo llaman en este centro escolar, ha hecho que haya escepticismo ante la repentina llegada de otra empresa a retirar el ripio dejado por la compañía mexicana
Foto EDH/ Menly GonzalezLos maestros se les puede observar en el inmueble donde dan ahora clases bajo unos plásticos negros amarrado entre algunos árboles toman su almuerzo mientras esperan la llegada de estudiantes del turno vespertino.
Foto EDH/ Menly GonzalezLa comunidad educativa de esta escuela teme que el bachillerato desaparezca del centro escolar, pues el Ministerio de Educación exige ciertos requisitos, entre estos cierta cantidad de estudiantes; por esto, madres y padres de familia temen que el próximo año haya migración escolar.
Foto EDH/ Menly Gonzalez
KEYWORDS
Derecho A La Educación Educación El Salvador Fotogalerías Ministerio De Educación Sensuntepeque Ver Comentarios