Algunos afectados por el millonario fraude de Cosavi realizaron una manifestación en las afueras de la Superintendencia del Sistema Financiero para exigir que se agilice el reintegro de sus ahorros. Foto EDH/ Menly Gonzalez Los afectados afirman que desde hace un mes no hay avance en las negociaciones con los afectados. Han pasado cinco meses desde que se dio a conocer el caso de fraude. Foto EDH/ Menly Gonzalez Los manifestantes afirmaron que se están enfrentando a una situación financiera complicada desde que el fraude de Cosavi comenzó a ser investigado. El gobierno no ha explicado por qué COSAVI fue intervenida por la Superintendencia del Sistema Financiero y no por el Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo (Insafocoop), el cual es el ente gubernamental que tiene la potestad de intervenir a las cooperativas. Foto EDH/ Menly Gonzalez "Invertí en mi país confiando en que las situaciones en este gobierno serían diferentes", expresó uno de los asistentes, quien aseguró que planeaba tener un retiro digno en su país. Con el desfalco de COSAVI, muchas personas de la tercera edad han sido afectadas, pues confiaron todo su dinero en esa cooperativa. Foto EDH/ Menly Gonzalez Los manifestantes pedían reunirse con la superintendenta Evelyn García, pero nadie salió a recibirlos. Foto EDH/ Menly Gonzalez El pasado 18 de septiembre, la Superintendencia del Sistema Financiero habilitó la más reciente capa de devolución para socios cuyos ahorros son igual o menores a 25,000 dólares. Foto EDH/ Menly Gonzalez Esta es la cuarta manifestación que los afectados han realizado. Solicitan que la Superintendencia habilite la devolución de montos de $50,000. Foto EDH/ Menly Gonzalez La situación afecta no solo la economía de los involucrados sino también que ya hay casos de personas que han fallecido por la falta de sus ahorros para pagar tratamientos médicos. Foto EDH/ Menly Gonzalez Agentes de la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO) se mantuvieron atentos a la protesta. Foto EDH/ Menly Gonzalez
Afectados de Cosavi exigen reintegro de ahorros:"¡Dé la cara, superintendenta!"
Los afectados de la defraudación por unos $35 millones de la Cooperativa Cosavi se concentraron en las afueras de la Superintendencia del Sistema Financiero para exigir que se agilice el reintegro de sus ahorros; también pidieron una reunión con la Superintendenta, Evelyn García, pero no fueron recibidos.
Por Menly González | Oct 17, 2024 - 16:41