¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

"Nadie se atreve a beber su agua", lago de Ilopango contaminado con sustancias tóxicas

La contaminación en el Lago de Ilopango con sustancias tóxicas, como arsénico y boro, supera varias veces los estándares de consumo humano.

Por Jessica Orellana |

A pesar de ello, desde 2023, con el inicio de la construcción de una planta potabilizadora, el lago se ha convertido en una posible solución para la crisis de agua en la capital y en un símbolo de la gestión de Nayib Bukele. Sin embargo, debido a la contaminación el proyecto tuvo que replantearse, optando finalmente por la perforación de pozos para la extracción del recurso.

En las comunidades aledañas, la pesca sigue siendo una actividad cotidiana, aunque el agua del lago es considerada no apta para el consumo. Para sus habitantes, cuyas condiciones de vida no han mejorado significativamente en las últimas décadas, el lago sigue siendo un recurso vital. Mientras tanto, San Salvador, una ciudad sedienta, espera con expectativa los monitoreos de calidad del agua una vez la planta entre en funcionamiento.

*Trabajo colaborativo de Suchit Chávez, Jessica Orellana, Damaris Girón, en alianza con El Diario de Hoy yFactum, para la beca FOCAP

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

China Contaminación Fotogalerías Lago De Ilopango Nayib Bukele Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad