El 11 de diciembre del 2023 llegó una comitiva de la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM) a la comunidad El Matazano para negociar el precio por el terreno donde se ubica el tanque que abastece de agua potable a más de 600 familias. Foto EDH/ Francisco Rubio Esto debido a que el terreno donde está ubicado el tanque formara parte de la zona de la nueva escuela militar, ya que la anterior fue demolida para construir un estadio. Foto EDH/ Francisco Rubio El tanque está ubicado en una zona estratégica con la que distribuye el agua a 12 zonas del cantón por sistema de gravedad, y no existe en otro espacio que les permita este método, por lo que quitarlo los afectaría en gran manera. Foto EDH/ Francisco Rubio En un terreno cercano ya se logra ver a empleados de la DOM trabajando en el lugar. Foto EDH/ Francisco Rubio El cantón El Matazano está ubicado en Santa Tecla, La Libertad, en medio de la Finca La Gloria y la Finca Santa Rita, terrenos donde se estaría construyendo la obra. Foto EDH/ Francisco Rubio Debido a que solo un tanque abastece a tantas familias, ellos solo pueden acceder al agua potable por unas horas una vez a la semana por lo que buscan alternativas para cuidar el sustento. Foto EDH/ Francisco Rubio
Alrededor de la comunidad se han colocado chorros y para controlar el suministro de agua se han colocado candados como parte de la logística de las familias que habitan las 12 zonas. Foto EDH/ Francisco Rubio El tanque fue construido en el año 2006 en un terreno donado por una de las primeras familias en habitar el lugar, además fue posible gracias a una donación de $41,000 por parte de la cooperación internacional. Foto EDH/ Francisco Rubio Antes de haberse construido el tanque, las familias debían caminar largas distancias a pie hasta nacimientos de agua, que actualmente la mayoría se encuentran secos. Foto EDH/ Francisco Rubio El cantón El Matazano es uno de los 12 cantones de la zona rural del distrito de Santa Tecla, y está distribuido en nueve caseríos. De acuerdo con un informe del Ministerio de Salud publicado en 2018, para entonces tenía 2,638 habitantes y un total de 647 familias. Foto EDH/ Francisco Rubio
Para la realización del proyecto, cada usuario que quería el suministro de agua trabajó 30 días, pagó $10 por derecho de conexión y $10 de aporte al proyecto; hubo un involucramiento de la comunidad también para trabajar Foto EDH/ Francisco Rubio
Para los habitantes de la comunidad este no es un tema político, es un tema del derecho humano al agua. Foto EDH/ Francisco Rubio
Los lugareños comentan que recibieron la visita de Bienestar Social, quienes se ofrecieron a intermediar en el tema, pero hasta la fecha no han tenido ningún tipo de respuesta. Foto EDH/ Francisco Rubio
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Agua Potable Dirección Nacional De Obras Municipales DOM Fotogalerías Potabilización Del Agua Santa Tecla Ver Comentarios