Hace un mes y medio, Gabriela Sol de Guerrero, directora ejecutiva de Cardedeu Hospitality Group, vivió el punto culmen de un sueño familiar emblemático: el inicio oficial de operaciones del Hotel Cardedeu en el Centro Histórico de San Salvador.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaLa parte principal de la entrada del hotel se encuentra dividida por el restaurante y el servicio a las habitaciones. La idea comenzó hace unos cuatro años atrás, cuando Gabriela junto a su esposo Alberto Guerrero llegaron al centro capitalino, observaron a su alrededor y tuvieron una visión que traspasó las paredes de un desvencijado y abandonado edificio que había sobrevivido en el tiempo
Foto EDH/ Lissette MonterrosaEl hotel está a unos pasos de la Catedral Metropolitana y frente al Palacio Nacional.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaComo parte de la decoración del hotel, los huéspedes entran a un lobby ambientado con telones y cortinas que asemejan un teatro. También sus muebles rememoran a los usados en la década de los años 50.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaUna de las salas que se encuentra en uno de los niveles. Y para llegar a lo que ahora es el edificio "Queríamos realmente honrar el pasado de este inmueble que se ha quemado, lo han reconstruido, se ha caído, lo han dejado en el olvido y que ha vivido fluctuaciones en el tiempo", explica
Foto EDH/ Lissette MonterrosaPasillos donde se encuentran las habitaciones de hotel.
La empresaria explica que arrancar con este proyecto no fue fácil, pero estaban determinados a hacerlo. "En ese momento sí fue mucho riesgo de parte de nosotros de decir o aquí hacemos algo grandioso o francamente nos va re mal"
Foto EDH/ Lissette MonterrosaEn una de las paredes del lobby se encuentran colocados cuadros con fotografías en blanco y negro que retratan épocas pasadas.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaLos huéspedes y clientes en general encuentran opciones de desayunos, almuerzos y cenas con vistas al Palacio Nacional, el parque Gerardo Barrios, la Catedral y la Binaes.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaEl restaurante Silvestre en la parte baja del hotel, el cual abrió al público hace cuatro meses.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaLa inversión del hotel de cinco niveles es de casi $7 millones y cuenta con: el lobby, tres niveles con 31 habitaciones y una azotea donde han instalado un restaurante y bar que no solo ofrece un menú con una mezcla de sabores salvadoreños e internacionales, sino una vista panorámica inigualable.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaLas habitaciones standard, dobles y 6 suites de lujo con vista al Centro Histórico, cuyos precios por noche van desde los $169, $200 y hasta los $300 (las suites).
Foto EDH/ Lissette MonterrosaEstas incluyen desayuno y varias comodidades en la habitación como agua caliente y aclimatadas, así como uso de las instalaciones en las que encontrarán los restaurantes, un gimnasio, bar en el lobby y otras áreas comunes.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaUna terraza con vistas privilegiadas hacia la plaza Gerardo Barrios y los edificios históricos que la rodean. Estas características convierten al hotel en un destino atractivo no solo para hospedarse, sino también para disfrutar de la riqueza visual del corazón de San Salvador.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaEntre los espacios destacados se encuentran una elegante área de bar, diseñada para el máximo confort.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaEl bar del hotel donde los huéspedes pueden relajarse, socializar y disfrutar de bebidas.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaEl gerente general Gustavo Monterrosa dijo que otra ventaja de la ubicación del hotel es que está en el corazón de la capital y en los alrededores pueden visitar lugares emblemáticos como el Teatro Nacional, el Palacio, la Catedral, entre otros. Esto permite que también tengan lazos con touroperadores que ofrecen sus servicios a los turistas. explica.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaGabriela Sol de Guerrero, directora ejecutiva de Cardedeu Hospitality Group .
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
Así luce el lujoso hotel Cardedeu en el Centro Histórico
El hotel más lujoso del Centro Histórico ya está disponible, mostrándose como un nuevo ícono arquitectónico y turístico en el corazón de San Salvador.