Los salvadoreños aglutinados en diversas organizaciones se concentraron en el parque Cuscatlán. |Foto EDH / Miguel Lemus La marcha fue integrada por otro grupo que venía desde la colonia Miramonte con motivo de los 45 años del asesinato de Monseñor Romero. |Foto EDH / Miguel Lemus La principal exigencia era el restablecimiento del marco jurídico que prohibía la minería en el país. |Foto EDH / Miguel Lemus La marcha transcurrió sin altercados, aunque algunos infiltrados entre la prensa realizaron registro fotográfico de los asistentes. |Foto EDH / Miguel Lemus Diversas organizaciones sociales realizaron una marcha para presentar una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia contra la minería en El Salvador. Foto EDH / Miguel Lemus Varios jóvenes asistieron a la protesta integrando principalmente comités en defensa del medio ambiente. |Foto EDH / Miguel Lemus Parte de la comunidad Romeriana que integró la marcha. |Foto EDH / Miguel Lemus El elemento mas recurrente durante la protesta fue la oposición a la minería metálica. |Foto EDH / Miguel Lemus El desplazamiento fue encabezado por un grupo demandante que llevaba más de 59,000 firmas en contra de la explotación minera en El Salvador. |Foto EDH / Miguel Lemus La marcha salió de la alameda Roosevelt, recorrió la 25 avenida sur y la Alameda Juan Pablo II hasta llegar al Centro de Gobierno. |Foto EDH / Miguel Lemus |Foto EDH / Miguel Lemus Organizaciones de la sociedad civil marcharon para mostrar su rechazo a la minería y exigir la libertad de inocentes detenidos en el marco del régimen de excepción, en el marco de la conmemoración de los 45 años del asesinato de Monseñor Romero. |Foto EDH / Miguel Lemus |Foto EDH / Miguel Lemus La oposición a la minería tiene su base en los estudios realizados por las organizaciones ambientales y el impacto a la salud de la medida. |Foto EDH / Miguel Lemus También una de las exigencias fue la liberación de venezolanos detenidos en Estados Unidos y encarcelados en El Salvador por presuntamente pertenecer al Tren de Aragua. |Foto EDH / Miguel Lemus Las firmas presentadas se suman a las mas de 150,000 presentadas por la iglesia católica a la Asamblea Legislativa. |Foto EDH / Miguel Lemus La caminata llegó a la Corte Suprema de Justicia donde fue presentada una demanda de inconstitucionalidad de la minería. |Foto EDH / Miguel Lemus
KEYWORDS
Contaminación Del Agua Escasez De Agua Fotogalerías Minería Protestas Sociales Ver Comentarios