La iglesia Nuestra Señora de Candelaria sufre un deterioro notable en la infraestructura exterior del templo que data desde el año 1816 su primera construcción y es de las únicas piezas arquitectónicas coloniales y pre independentistas que quedan vigentes en San Salvador. Foto EDH/Emerson Del Cid
La Iglesia Nuestra Señora de Candelaria fue declarada como Monumento Nacional bajo decreto legislativo Nº 19 el 25 de julio de 1979 como un Bien Cultural Inmueble por su valor histórico, antigüedad, estética, urbano, técnico y científica para el país. Foto EDH/Emerson Del Cid
La última restauración al inmueble fue realizada entre 1991 y 1992 como parte de una ayuda por parte de la Agencia Internacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Organización de Estados Americanos (OEA). En enero de 1993, la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura entregó la obra de restauración a la feligresía. Foto EDH/Emerson Del Cid “Tenemos la preocupación de que la iglesia se está cayendo. No sabemos como llegar a las autoridades mayores, necesitamos ayuda de gente que sepa cómo ayudarnos” expresa Enriqueta Zetino, una mujer que desde 1999 sirve en la iglesiaFoto EDH/Emerson Del Cid
Debido a los daños, el párroco Martrelis junto a la feligresía presentaron alrededor de 2 mil firmas en febrero del presente año a la Asamblea Legislativa, con la esperanza que puedan incidir de alguna forma en la intervención del templo religioso pero, continúan sin obtener respuesta. Foto EDH/Emerson Del Cid
En la iglesia se conservan bienes muebles que datan de épocas posteriores a la independencia de El Salvador, como la campana que se resguarda en el piso de la torre principal de la iglesia que se resguarda desde 1827. Foto EDH/Emerson Del Cid Durante la historia la iglesia ha sufrido diversas alteraciones en su estilo y materiales constructivos, debido a fenómenos naturales que han azotado el país y provocado daños en el templo. Foto EDH/Emerson Del Cid
Desde hace 20-25 años aproximadamente dejaron de darle la atención a la iglesia, la infraestructura empezó a envejecer hasta “casi pudrirse” y la feligresía solo pide al Arzobispado de San Salvador, ministerio de Cultura o alguna autoridad competente, puedan rescatar la arquitectura del inmueble. Foto EDH/Emerson Del Cid El actual párroco de la iglesia, Roberto Martrelis, ya se ha acercado al Ministerio de Cultura a pedir apoyo en la reparación del inmueble y les responden “ya vamos a actuar” y no dan atención al problema.Foto EDH/Emerson Del Cid Al transitar por el bulevar Venezuela en dirección a Soyapango, o en la Avenida Cuscatlán en dirección a San Jacinto, se puede observar la torre erguida de madera rodeada de láminas oxidadas y una varanda de madera descolocada que son sostenidas por una estructura del mismo material en mal estado. Esa es la parte del templo donde se observan más a simple vista los daños.Foto EDH/Emerson Del Cid
La Dirección de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, gestionó en el año 1978 ante la Asamblea Legislativa para que dicho inmueble se declarara Monumento Nacional, debido su importancia histórica y a la belleza en formas y detalles arquitectónicos con los que cuenta y a fin de preservar su legado histórico. Foto EDH/Emerson Del Cid
El historiador, Carlos Cañas Dinarte, destacó que la restauración del memorable templo debe ser solicitada por la propietaria del inmueble; en este caso, la diócesis de San Salvador. Dinarte destacó la complejidad de la intervención en este tipo de infraestructuras tan antiguas considerada como uno de los últimos vestigios de estructuras de la etapa colonial del país. Foto EDH/Emerson Del Cid
El Diario de Hoy solicitó al Arzobispado de San Salvador información sobre posibles iniciativas propias o con apoyo del Estado para rescatar la arquitectura de la iglesia Nuestra Señora de Candelaria, pero al cierre de esta nota no hubo respuesta.
También, este medio de comunicación solicitó a la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura información sobre posibles acciones de restauración del bien y patrimonio cultural. Esta división refirió la petición al departamento de comunicaciones de Cultura pero, hasta el cierre de esta nota tampoco hubo respuesta. Foto EDH/Emerson Del Cid
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Fotogalerías Historia De La Iglesia Iglesia Católica Iglesias Patrimonio Cultural Patrimonio De La Humanidad Patrimonio Eclesiástico Restauración Del Patrimonio Ver Comentarios