El fotógrafo italiano Giovanni Palazzo retrató a El Salvador durante los años 1981 a 1988. Ahí observó desde un punto de vista humano la tensión de la guerra y la vida cotidiana de los salvadoreños. Foto EDH/ Francisco Rubio Gio Palazzo tuvo que hacerse pasar por periodista extranjero para poder tener acceso a historias y lugares que nadie más logró acceder. Foto EDH/ Francisco Rubio Sus viajes que fueron auto financiados, ahorrando todo un año para lograr retornar a El Salvador. Él fue de las pocas personas que logró fotografiar a distintas personalidades del momento. Foto EDH/ Francisco Rubio Su único objetivo era mostrar la realidad de la América Central en Italia, para alimentar las iniciativas solidarias pro derechos humanos y apoyar a las víctimas de las guerras. Foto EDH/ Francisco Rubio
Desde ese ángulo, Palazzo incorpora a la memoria histórica de El Salvador un cúmulo de imágenes de la guerra empapadas de empatía y humanismo, que las hacen únicas. Foto EDH/ Francisco Rubio
En 2024, vuelve a pisar suelo cuscatleco con 4,000 instantáneas en blanco y negro, que muestran con más dramatismo la realidad salvadoreña de los 80. Foto EDH/ Francisco Rubio
Durante la inauguración de la exposición, Gio Palazzo se encontró con el fotoperiodista Luis Galdámez, quien también dio cobertura a la guerra civil. "Yo te revelé algunos de tus rollos", le dice Galdámez a Palazzo. Foto EDH/ Francisco Rubio El presidente José Napoleón Duarte fotografiado durante una conferencia. Foto: Cortesía Gio Palazzo Niños salvadoreños del campamento de refugiados en La Virtud, Honduras, esperan en fila recibir leche donada por organismos internacionales. Palazzo fue uno de los primeros en documentar la vida de los refugiados de guerra salvadoreños en los campamentos hondureños. Foto: Cortesía Gio Palazzo Foto: Cortesía Gio Palazzo José Napoleón Duarte caminando junto a guardaespaldas en la plaza Gerardo Barrios, en el Centro Histórico de San Salvador. Foto: Cortesía Gio Palazzo Durante la inauguración de la muestra, Palazzo explicó que esta foto la hizo mientras era trasladado a San Salvador, luego de ser capturado en el oriente del país. El italiano aseguró que el soldado en la instantánea pensó que él estaba haciendo fotos del paisaje. Foto: Cortesía Gio Palazzo Foto: Cortesía Gio Palazzo Foto: Cortesía Gio Palazzo Manifestantes con fotos del defensor de derechos humanos Herbert Anaya Sanabria, de la Comisión de Derechos Humanos de El Salvador, asesinado por su labor el 26 de octubre de 1987. Foto: Cortesía Gio Palazzo
Foto: Cortesía Gio Palazzo Guerrilleros y guerrilleras de la Brigada Rafael Arce Zablah del FMLN. Foto: Cortesía Gio Palazzo
Foto: Cortesía Gio Palazzo Foto: Cortesía Gio Palazzo Gio Palazzo al ser rodeado por fotógrafos nacionales, saca su celular y les toma una fotografía. "No olviden que el fotógrafo soy yo" dice mientras ríe. Foto EDH/ Francisco Rubio
KEYWORDS
Fotogalerías Fotografía Fotografía De Guerra Fotografía Salvadoreña Guerra Civil De El Salvador Historia Salvadoreña Ver Comentarios