La feria Consuma se realizaba anteriormente en el pabellón y paqueo de CIFCO. Foto EDH/ Archivo Fotografía del 1999 de la feria CONSUMA. Foto EDH/ Archivo Las instalaciones albergaban a casi un total de 400,000 personas que asistían a la Feria Consuma, en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco). Cada fiesta agostina, CONSUMA fue un lugar donde muchos salvadoreños asistieron para compartir en familia. Foto EDH/ Archivo Las "ruedas" eran el mayor atractivo de la feria. Foto EDH/ Archivo El interior del pabellón se podía observar lleno de capitalinos. Foto EDH/ Archivo El Tagadá fue una de las "ruedas" más reconocidas por los salvadoreños. Foto EDH/ Archivo Muchos salvadoreños disfrutaron de esta feria con su familia y amigos. Foto EDH/ Archivo En el año 2004 llegó al país el grupo "La Factoria" para la fiesta de cierre de CONSUMA. Foto EDH/ Archivo El cantautor salvadoreño The King Flyp dio un show en el año 2010 en la feria. Foto EDH/ Archivo Los shows de música son inolvidables para muchos de los salvadoreños que asistieron a las diferentes temporadas de CONSUMA. Foto EDH/ Archivo Foto EDH/ Archivo El elote loco, las papas fritas y los churros españoles son algunos de los platillos típicos de las fiestas agostinas. Foto EDH/ Archivo En CONSUMA, muchos llegaban para disfrutar de los juegos mecánicos. Foto EDH/ Archivo Las cachiporras también engalanaron los desfiles y actividades dentro de la feria CONSUMA de las fiestas agostinas. Foto EDH/ Archivo Eran más de 15 mil metros cuadrados de espacio de arrendamiento en donde se instalaban unos 350 expositores, entre pequeños, medianos y grandes empresarios, formales y artesanos. Foto EDH/ Archivo
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
El Salvador Feria Consuma Fiestas Agostinas Fiestas Patronales Fotogalerías Tradiciones Ver Comentarios