Una de las opciones para disfrutar en estas vacaciones es la Poza Azul, con sus aguas cristalinas y frescas.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaEl lugar es visitado por el turismo nacional y extranjero.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaLa familia Romero y otros turistas disfrutan de las aguas de la poza.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaUn joven se lanza desde un lazo para darse un chapuzón.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaEn la Poza Azul se encuentra una parte que no es profunda y puedes compartir con tranquilidad con los más pequeños de la familia.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaDespués de estar dentro del agua, puedes descansar en unas hamacas que se encuentran en uno de los costados de la poza.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaPara poder acceder a este lugar, puede llegar en un vehículo 4 por 4 y si viajas en un carro sencillo, lo dejas en el lugar conocido como Plantel, y caminarás un aproximado de 12 minutos para llegar al lugar.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaA unos metros de la Poza Azul, se encuentra la Barranca del Sisimico, que "es un sitio arqueológico de nuestro país, ya que encontraron restos de un mamut en un tiempo. Otra de las características dentro de ese lugar es que está la 'yesera', como le suelen decir los lugareños, (porque) acá se encuentra piedras donde ha quedado plasmado con el tiempo ya sea una hoja, pescado, ramas, y te queda como recuerdo del lugar." agregó Ciro Romero, que es parte de Comité de Desarrollo Turístico (CDT) de Apastepeque.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaVista Panorámica antes de descender y poder llegar a Las Bartolinas.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaPara poder llegar a Las Bartolinas se camina cuesta abajo 30 minutos y para subir se puede llegar a tardar de 1 hora.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaSus aguas son de una temperatura ambiente, donde te puedes sumergir o acomodarte en una de las rocas.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaAdemás puedes observar de un hermoso paisaje.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaEste sitio se encuentra ubicado en el cantón San Nicolás.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaAdemás se pueden observar otras pozas aledañas y, por qué no, usted puede llevar los ingredientes "y preparan una sopa, las condiciones del lugar lo permiten", manifestó Romero.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaLa Laguna de Apastepeque es otro de los lugares emblemáticos de esta zona de San Vicente.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaPara visitar estos lugares es recomendable llevar ropa fresca y zapatos cómodos y sobre todo que le guste caminar, porque en el caso de Las Bartolinas la caminata se considera un deporte extremo. No olvide llevar suficiente agua, suero o dulces.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaParroquia Santiago Apóstol de Apastepeque, la cual está cumpliendo 250 años en este 2024.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaEn lo religioso, Apastepeque es un lugar donde se vive la Semana Mayor con mucha fe.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaCabe mencionar que la parroquia se dañó para los terremotos del 2001, desde entonces se le ha ido reconstruyendo.
Foto EDH/ Lissette MonterrosaSi te encuentras en San Salvador y tu destino es Apastepeque, puedes llegar a la terminal Nuevo Amanecer, tomar la ruta 116 que cobra 0.90 centavos de dólar y te bajaras en el desvió de San Vicente, luego abordarás el transporte que cuesta $ 0.35 ctvs. y que te llevará al centro de Apastepeque.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa
KEYWORDS
Apastepeque Fotogalerías Lagunas San Vicente Semana Santa Turismo Vacaciones Ver Comentarios