Según David Évora, los transformadores son elementos que distribuyen la energía eléctrica para su aprovechamiento doméstico, aumentan o disminuyen la tensión de una corriente. Menciona que en este lugar se fabrican y reparan estos artefactos con todas las medidas de seguridad y calidad, que también sirven a empresas o industrias que requieren una capacidad alta de voltaje para operar. | Foto EDH / Miguel Lemus Sin rótulo del lugar este maniquí es su principal publicidad, se observa desde el paso a desnivel por el que se hace la incorporación a la 49 avenida sur, pero el taller esta en la calle paralela al puente. | Foto EDH / Miguel Lemus Además de transformadores, en el lugar también se fabrican otros componentes electrónicos. Foto EDH / Miguel Lemus David Évora afina detalles de un transformador previo a ser comercializado. |Foto EDH / Miguel Lemus Parte de las herramientas utilizadas por David y su equipo. |Foto EDH / Miguel Lemus "Nuestro principal cliente son proyectos residenciales, también realizamos empaques, el aceite que lleva adentro y componentes de porcelana. Pero nuestro principal fuerte es la reparación, si se queman nosotros los reparamos y reciclamos", sostiene David Évora. |Foto EDH / Miguel Lemus El aceite utilizado como aislante dentro de los transformadores también es fabricado en el negocio de David. |Foto EDH / Miguel Lemus Saúl Alberto (izquierda) es uno de los principales colaboradores de David Évora (derecha). | Foto EDH / Miguel Lemus "El transformador como la misma palabra lo dice: transforma el alto voltaje en una energía que podemos utilizar en casa o en la industria", comenta David, además dice que este proceso lo hace por medio de una bobina de cobre que está rodeada por un aceite especial. | Foto EDH / Miguel Lemus David tiene casi 40 años de dedicarse a la reparación y reciclaje de transformadores. | Foto EDH / Miguel Lemus En las paredes del taller se encuentran fotografías de trabajos previos de algunos empleados antes de instalar el taller. | Foto EDH / Miguel Lemus David Évora es el propietario de este negocio. En 1985 llegó como aprendiz para dar inicio a su vida laboral. Por casi 40 años ha estado rodeado de empaques, cables, componentes de cerámica y bobinas de cobre. | Foto EDH / Miguel Lemus Un cartel que muestra los servicios del taller cuando cumplieron 25 años de trabajo en 2010. | Foto EDH / Miguel Lemus El equipo de trabajo del taller está compuesto por: (primera fila) Saúl Alberto, Diego Javier, (segunda fila) Kristian Otoniel, David Évora. | Foto EDH / Miguel Lemus
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Consumo De Eléctricidad Electricidad Emprendimiento Fotogalerías Suministro De Electricidad Ver Comentarios