El presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele anunció a través de redes sociales que en julio de 2022 iniciaban los trabajos de remodelación de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023. Foto EDH/ Jessica Orellana Los trabajos de remodelación del estadio Jorge “Mágico” González, Complejo Deportivo El Polvorín, Gimnasio Nacional “José Adolfo Pineda”, que pasará a llamarse Complejo Flor Blanca y el Polideportivo de Ciudad Merliot con miras a los Juegos Centroamericanos. Foto EDH/ Jessica Orellana Reos han laborado por semanas en el estadio Mágico González y el gimnasio Adolfo Pineda, obras que comanda la firma mexicana Prodisa 5 hacia San Salvador 2023. Foto EDH/ Jessica Orellana El Estadio Nacional Jorge «El Mágico» González será la sede de la inauguración y clausura de los Juegos. Foto EDH/ Jessica Orellana El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha destinado $115.2 millones para la ejecución de las obras de los escenarios deportivos que serán las sedes de los Juegos. Foto EDH/ Jessica Orellana Entre las mejoras que se le realizarán al recinto deportivo están: cambio total de engramillado natural, pista de atletismo con ocho carriles oficiales; cisterna, pista de calentamiento y tres carriles del área perimetral del estadio, asimismo, construcción de plaza y senderos peatonales, pasarela y mejoramiento de piscina olímpica. Foto EDH/ Jessica Orellana Por su parte, el Complejo Deportivo “Flor Blanca” recibe una inversión de 20 millones de dólares para el mejoramiento de plazas y puentes de acceso al Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, construcción de un estadio multifuncional de fútbol playa y voleibol playa, e intervención total de la infraestructura del gimnasio de baloncesto. Foto EDH/ Jessica Orellana Se habilitarán locales comerciales, para comida rápida, elevadores, área de mesas y el museo en honor a Jorge “Mágico” González. Foto EDH/ Jessica Orellana Foto EDH/ Jessica Orellana Foto EDH/ Jessica Orellana Foto EDH/ Jessica Orellana Mientras que, el Complejo Deportivo de Ciudad Merliot tiene una inversión de 10 millones de dólares para intervenir el Hotel Polideportivo, las instalaciones de Natación, Tiro con Arco y Tenis. Construcción de rampas de acceso a edificaciones, muros y cercas perimetrales. Foto EDH/ Jessica Orellana Foto EDH/ Jessica Orellana A menos de tres meses para el arranque de la justa deportiva, el estadio aún presenta pocos avances y hasta el mes de febrero, Bukele confirmó que la obra estaba en 45% de remodelación, con áreas como el engramado, el sistema de drenaje, sistema audiovisual, instalación de pantallas digitales, la construcción de zonas de boleterías, torres de iluminación e iluminación en todo el estadio, para intervenir. Foto EDH/ Jessica Orellana En el Complejo Deportivo El Polvorín, su inversión ronda los 14 millones de dólares y se remodelarán las piscinas olímpicas, clavados y de calentamiento; gimnasio de bádminton, velódromo y pista de patinaje; adecuación para personas con discapacidad. Foto EDH/ Lissette Monterrosa Foto EDH/ Lissette Monterrosa Foto EDH/ Lissette Monterrosa Foto EDH/ Lissette Monterrosa Foto EDH/ Lissette Monterrosa
Estadio "Mágico" González, El Polvorín y Gimnasio Nacional: Avances en trabajos a 34 días de Juegos Centroamericanos
El Polvorín, en San Jacinto, y el estadios "Mágico" González avanzan a pocos días de que inicien los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se realizarán del 23 de junio al 8 de julio y convertirán a San Salvador en la capital del deporte de la región.