El mango es una de las frutas tropicales más populares y apreciadas en todo el mundo, y en El Salvador no es la excepción; esta fruta con textura jugosa es un ingrediente esencial en la gastronomía local.
El mango tiene su origen en el sur de Asia, pero su cultivo se ha expandido a diversas regiones tropicales.
En el país se pueden encontrar diversas variedades, entre ellas el mango panadés, manzano, indio y pashte. Cada uno de estos tiene características particulares en cuanto a sabor, tamaño y textura, lo que permite su aprovechamiento en diferentes preparaciones culinarias.
Lee también: Descubre los sabores ancestrales de la Semana Santa de Ecuador
Esta fruta es un ingrediente versátil en la cocina salvadoreña. Se consume fresco, en jugos, postres, ensaladas y hasta en platillos salados. Una de las formas más populares de consumirlo es con alguashte, donde se espolvorea con polvo de semilla de ayote y sal, creando un equilibrio entre lo dulce y lo salado.
Esta es una fruta rica en vitaminas A y C, antioxidantes y fibra, lo que contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, a mejorar la digestión y promover la salud de la piel. Además, su contenido de azúcares naturales proporciona energía de forma saludable.
En definitiva, el mango es más que una fruta deliciosa; es un símbolo de la riqueza natural y cultural de El Salvador, con un gran potencial para seguir creciendo tanto en el ámbito gastronómico como económicos.
Aquí tienes algunas recetas fáciles con mango como ingrediente principal
Ensalada fresca de mango
Ingredientes:
1 mango maduro, cortado en cubos
1 pepino, cortado en rodajas finas
½ cebolla morada, en julianas
1 puñado de cilantro picado
Jugo de 1 limón
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
En un tazón, mezcla el mango, pepino y cebolla morada.
Agrega el cilantro, el jugo de limón, sal y pimienta.
Mezcla bien y sirve como acompañamiento de carnes o tacos.

Smoothie tropical de mango
Ingredientes:
1 mango maduro, pelado y cortado en trozos
1 taza de leche (puede ser de almendra o coco)
½ taza de yogur natural
1 cucharadita de miel (opcional)
Hielo al gusto
Preparación:
Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
Licúa hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
Sirve en un vaso y disfruta.
Mango con alguashte
Ingredientes:
1 mango verde o sazón, cortado en tiras
2 cucharadas de alguashte (polvo de semilla de ayote)
1 pizca de sal
1 pizca de chile en polvo (opcional)
Preparación:
Espolvorea el mango con alguashte, sal y chile en polvo.
Mezcla bien y disfruta como botana refrescante.
Te puede interesar: El Salvador se prepara para recibir a más de 130 mil turistas en Semana Santa
Helado casero de mango
Ingredientes:
2 mangos maduros
½ taza de leche condensada
½ taza de crema de leche
Jugo de medio limón
Preparación:
Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
Vierte en moldes para helado o en un recipiente.
Congela por al menos 4 horas antes de servir.

Salsa de mango para carnes o tacos
Ingredientes:
1 mango maduro, pelado y picado en cubos
½ cebolla morada, picada finamente
1 chile jalapeño, picado (opcional)
Jugo de 1 limón
1 puñado de cilantro picado
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Mezcla todos los ingredientes en un tazón.
Deja reposar por 10 minutos para que los sabores se integren.
Úsala como acompañamiento para carnes asadas, mariscos o tacos.
Mermelada casera de mango
Ingredientes:
2 mangos maduros, pelados y cortados en cubos
½ taza de azúcar
Jugo de 1 limón
½ taza de agua
Preparación:
En una cacerola, cocina a fuego medio el mango con el azúcar, el jugo de limón y el agua.
Remueve constantemente hasta que la mezcla espese (aproximadamente 20-30 minutos).
Retira del fuego y deja enfriar. Puedes triturarla si deseas una textura más suave.
Guarda en un frasco y úsala para untar en pan, acompañar yogur o postres.

(Artículo elaborado con herramientas de IA).
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
El Salvador Fruta De Verano Frutas Frutas Tropicales Gastronomía MANGO Recetas De Comida Trends Turismo Turismo Rural Ver Comentarios