¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Famosos salvadoreños se quedarían sin ganancias tras prohibición de TikTok en EE.UU.

Yanira Berríos, Abigaíl Mancía, El Ricky y la Tulipán Negro serían algunos de los afectados luego que la Corte Suprema de ese país prohibiera TikTok.

Por J. Barrera | Ene 18, 2025- 09:44

Yanira Berríos, Abigaíl Mancía, El Ricky y Tulipán Negro serían algunos de los tiktokers más afectados. /
Yanira Berríos, Abigaíl Mancía, El Ricky y Tulipán Negro serían algunos de los tiktokers más afectados. / Foto Por Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/ www.facebook.com/yaniraberri www.tiktok.com/@sunshine23_45 www.tiktok.com/@soyrickysv www.tiktok.com/@tulipanbutique

La Corte Suprema de Estados Unidos avaló por unanimidad una ley que amenaza con prohibir a partir del domingo la red social TikTok en ese país.

Funcionarios de la Casa Blanca aseguraron que dejarán la aplicación de la ley en manos del presidente electo Donald Trump, que tomará posesión del cargo el lunes, un día después del eventual veto.

TE INTERESARÁ: Moisés Urbina se retira de la TV temporalmente por una poderosa razón

TikTok
La Corte Suprema de Estados Unidos avaló una ley que amenaza con prohibir a partir del domingo la red social TikTok. Foto: AFP

Tras esa decisión, muchos tiktokers salvadoreños podrían tener graves repercusiones en sus bolsillos, puede dejarían de percibir ganancias económicas.

Cualquiera podría pensar: “pero, ¿qué tiene que ver eso, si la prohibición es en Estados Unidos, no en El Salvador?”. A continuación te explicamos.

Resulta que los influencers cuscatlecos que hacen constantes “batallas” a través de transmisiones en vivo reciben “donaciones” por parte sus seguidores a los cuales se les conoce como “tiradores”.

Y es que la popular plataforma pone a disposición de los usuarios puntos Tap Tap, que significa presionar repetidas veces la pantalla para generar corazones; una manera de puntuar al ganador de cada “batalla”. Además, hay puntos por dar regalos, siendo esta la función más lucrativa para el creador de contenido. Estos regalos son efectos visuales animados y en 3D que se pueden adquirir mediante monedas virtuales de TikTok que se consiguen recargando la cuenta con dinero real usando tarjetas de crédito o débito.

TE INTERESARÁ: Larissa Graniello revela el secreto de su esbelta figura

Yanira Berríos sin ganancias en TikTok
Yanira Berríos sería un de las afectadas. Imagen de carácter ilustrativo y no comnercial/ www.facebook.com/yaniraberri/photos_by

La mayoría de los “regalos” que les envían a los tiktokers salvadoreños y que luego se convierten en dinero, provienen de personas residentes en Estados Unidos, es decir, del país donde posiblemente se prohibirá TikTok. Es ahí donde radica el problema.

Entre los tantos creadores salvadoreños que se verían más afectados se encuentran Yanira Berríos, Abigaíl Mancía “La Tamalera”, El Ricky y la Tulipán Negro, quienes viven a expensas de sus “tiradores”, muchos de los cuales viven en Estados Unidos.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Entretenimiento Espectáculos Famosos TikTok Tiktoker Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad