¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

El drama detrás de Bambi vuelve al cine en un filme francés de acción real

El clásico de la literatura "Bambi, una vida en el bosque" vuelve a la gran pantalla con una versión francesa más apegada al libro original, uno que es aún mucho más oscuro que el drama animado que popularizó Disney.

Por T. Estrada | Mar 27, 2025- 06:00

Esta película para toda la familia es narrada por la actriz francesa Mylène Farmer. /
Esta película para toda la familia es narrada por la actriz francesa Mylène Farmer. / Foto Por Capella Film

¿Existe alguna relación entre la conmovedora historia de Bambi y la persecución judía en la II Guerra Mundial? Pues hay quienes manifestaron que sí.

El libro original, obra que inspiró el popular filme animado de Walt Disney "Bambi", es mucho más oscuro de lo que la mayoría imagina. Fue escrito por el judío austro-húngaro Felix Salten, nacido como Siegmund Salzmann, el 6 de septiembre de 1869, en Budapest.

Te puede interesar: Yolanda Saldívar, asesina de Selena Quintanilla, podría salir en libertad

Y fue por esas raíces étnicas que Adolf Hitler prohibió sus libros en 1936 y, tras la anexión de Austria por Alemania en 1938, Salten emigró a Zúrich, Suiza, donde vivió hasta su muerte el 8 de octubre de 1945.

"Bambi, la historia de una vida en el bosque" es su obra más conocida. Es una novela de 1923 que narra la vida de un corzo desde su nacimiento hasta su madurez en el bosque, muy lejos de las versiones que antropormofizan a los animales o la tierna cinta de Disney que debutó en 1942.

Escritor Félix Salten y la portada de su libro "Bambi"
Escritor Félix Salten y la portada de su libro "Bambi". Foto: Wikipedia e Internet

En esta, el también crítico literario intenta plasmar de forma auténtica el pensamiento y las experiencias de los animales salvajes, especialmente su percepción del ser humano, al que consideran casi una entidad divina. El autor trata de plasmar cómo es la vida silvestre en un bosque, los peligros latentes y la forma en que la fauna sobrevive a su peor depredador: el ser humano.

Sin embargo, dicha obra ha sido interpretada como una reflexión sobre la vulnerabilidad tanto de los animales como de los seres humanos, y algunos han visto en ella una alegoría de la persecución que sufrían los judíos en Europa durante la época de Salten.

Lee también: Gaby Spanic causa conmoción al revelar: “me quieren desaparecer”

Pues esa versión muy naturalista de Bambi la que predomina en la versión francesa "Bambi, l'histoire d'une vie dans les bois" del director Michael Fessler, que esta semana aterriza en las salas de cine salvadoreñas.

Según la sinopsis compartida por la distribuidora Mundo Cine, esta nueva adaptación del clásico literario cuenta las aventuras del joven cervatillo, rodeado de su madre y de los animales del bosque: su amigo el cuervo, el conejo, el mapache... Así, poco a poco descubre el mundo de los árboles y sus secretos. Cada día, su madre lo educa para que pueda crecer fuerte. Pero cuando llega el otoño, Bambi se aventura a la intemperie cuando los cazadores lo separan para siempre de su madre.

Aunque la producción ha recibido muy buenas críticas, también ha generado escozor entre los especialistas. En el sitio, seriesdefilms.com se destaca que la película adopta un enfoque naturalista, alejándose del antropomorfismo excesivo y presentando una oda a la naturaleza. Sin embargo, señala que esta perspectiva limita la carga dramática inherente a la obra original.

Otros, como en Cineman, piensan jue es una encantadora aventura familiar que, aunque no aporta novedades significativas, ofrece una ilustración agradable de la historia conocida.

Pero si pensaste que un filme tan noble y familiar no genera controversia, te equivocaste. Esta película también ha generado polémica, pues organizaciones como la asociación de defensa de los animales PAZ (Projet Animaux Zoopolis) la criticó por emplear animales salvajes entrenados, argumentando que esto va en contra de las enseñanzas del autor original, Felix Salten, quien también escribió sobre el sufrimiento de los animales en cautiverio.

Filme francés sobre Bambi
Bambi junto a Tambor. Foto: Capella Film

En nota publicada por el portal huffingtonpost.fr, se resalta este dato y se detalla que el productor Jean-Pierre Bailly, ante tales acusaciones, defendió las prácticas del equipo, asegurando que se tomaron todas las precauciones necesarias para garantizar el bienestar de los animales durante el rodaje.

Estamos seguros que este nuevo Bambi también te enamorará, pero si eres de los que prefiere el terror o el suspenso, déjanos contarte que esta peli francesa comparte cartelera con "La trampa del ratón" y "Robin, el poseído" para que armes viaje y te diviertas con tus amigos.

Pero si te consideras un megafan de Kenia Os, llega a las salas nacionales el Cinépolis "Kenia Os: la OG", el documental que revela el antes, el durante y el después de los conciertos de la mexicana en el Palacio de los Deportes.

No tienes excusa, arma la salida y diviértete a lo grande.

Estrenos de cine 27 de marzo 2025
Estrenos de cine 27 de marzo 2025.

REGRESAR A LA PORTADA

KEYWORDS

El Salvador Espectáculos Estrenos Cinematográficos Salas De Cine Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad