¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Los Tigres del Norte recuerdan con su canto a migrantes

El rugido de los cinco integrantes se hizo sentir, en reciente concierto en México, sobre un tema que sigue vigente: la migración.

Por Agencia EFE | Abr 04, 2025- 08:30

Foto: AFP
Foto: AFP

Con cerca de 60 años de historia, Los Tigres del Norte, reyes mexicanos de los narcocorridos, se presentaron en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, como acostumbran, unidos en el sentir del pueblo latinoamericano sobre “un tema que sigue vigente”: la migración.

El rugido de los cinco originarios de Sinaloa arrancó con "La reina del sur" ante los 10.000 fanáticos de este grupo del regional mexicano, que ha compuesto más de 700 temas dedicados a las historias del continente Americano.

TE PUEDE INTERESAR: La Gira Refrescante 2025 se hace sentir en El Salvador

“Nosotros cantamos corridos y canciones de lo que la gente vive, y por eso a través de los años Los Tigres Norte siguen vigentes con ustedes”, dijo emocionado al público el acordeonista, vocalista y mayor de los hermanos norteños, Jorge Hernández, como introducción a "La carta", que hace honor a sus seguidores.

Los Tigres del Norte
Foto: AFP

La noche continuó entre bailes, mariachis y charrería con grandes éxitos como "La camioneta gris", "Prisión de amor", "Ayúdame a creer" y hasta "Los mandados" y "Por tu maldito amor", éstas últimas sendos homenajes al "Charro de Huentitán" Vicente Fernández (1940-2021).

En su repertorio no pudo faltar la canción "El Jefe de jefes", una canción que afirman siempre tocar en México porque retrata “los hechos reales del pueblo”.

Cantarle fuerte a los migrantes 

Durante todo el concierto los ganadores de siete premios Grammy lucieron camisas con símbolos de la lotería mexicana en honor a su último sencillo ‘La Lotería’, que pone letra y música a los millones de migrantes latinoamericanos que cruzan, desde sus países, miles de kilómetros para llegar a Estados Unidos.

Y es que desde hace 40 años con temas como "La jaula de oro" y otras como "Tres veces mojado (migrante)", "José Pérez León", "El Muro", este último sencillo que ilustra su gira ‘Aquí mando yo’, los cinco músicos han narrado historias de migrantes que mueren al cruzar o que denuncian las injusticias de los presidentes estadounidenses que levantan muros, en referencia a Donald Trump.

“Todos tenemos una mamá, una amiga, un hermano que no está en México. Este tema lo grabamos hace mucho tiempo pero sigue vigente”, entonó el comandante del grupo Jorge Hernández en tierra mexicana, a donde el presidente de Estados Unidos Donald Trump ha deportado a 19.664 personas desde el inicio de su gobierno el pasado 20 de enero.

Los Tigres del Norte
Foto: AFP

Entre banderas de todos los países de Latinoamérica, los norteños anunciaron su despedida con "América", un himno que cantan con el cantante René Pére, Residente, pero, pero como ya es tradición, el grupo complació con más canciones a los fanáticos.

Los Tigres del Norte se despiden el 4 de abril de la capital para iniciar su recorrido por Estados Unidos, países de Suramérica y España, sin embargo, darán otra puesta en marcha a su gira en la Ciudad de México el próximo 1 de agosto en el Palacio de los Deportes.

REGRESAR A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Los Tigres Del Norte Migrantes Música Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad