EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

Ella es Karla González, la nueva voz femenina de El Salvador

Karla González, quien además forma parte del grupo Las Reinas de Sabor, se ha convertido en la preferida de los productores de conciertos, ya que ha sido telonera de grandes estrellas de la música.

Por Elis Silva | Jun 08, 2024- 15:25

Karla González se abre camino en la industria musical salvadoreña. / Foto Por cortesía

En El Salvador siempre han reinado los géneros tropicales tanto en el dial como en las fiestas patronales y hasta en las celebraciones en casa, en donde hasta el más penoso se pone a bailar algún merengue.

Así que está de más decir que estos ritmos seguirán formando parte esencial de la industria musical salvadoreña, en donde además siguen surgiendo grandes voces.

Karla González forma parte de este grupo de talentos, además de compartir su alegría llega al corazón de los salvadoreños a través de su voz y carisma sobre los escenarios.

Lee también: The King Flyp se pasa a la música regional mexicana con un corrido belicón

A sus 26 años, la oriunda del Puerto de La Libertad no solo destaca como líder del conjunto Las Reinas del Sabor, también posee una faceta como solista en la cual está brillado con luz propia.

¿Cómo fue tu primer contacto con la música y en qué momento decidiste dedicarte a cantar?
Me comenzó a llamar la atención la música desde mis 5 años, cuando salía en puntos artísticos en el colegio interpretando temas románticos de Marco Antonio Solís y Ana Gabriel, que hasta la fecha siguen siendo mis artistas preferidos.
Por cuestiones de estudio solo me quedé como aficionada e iba a concursos en las plazas y parques. A lo largo de mis estudios académicos fui muchas veces la artista de los actos culturales del colegio, pero fue a mis 18 años cuando comencé a hacer mi carrera artística un poco más profesional.

¿Cómo ha sido tu crecimiento artístico en el mundo de la música?, ¿desde tus inicios estuviste en otros grupos?
Gracias a Dios —en primer lugar— desde que comencé a dedicar y enfocar mi carrera artística y tomarla como una prioridad en mi vida ha sido un crecimiento constante, ya que gracias a lo que amo (la música) he podido estar en escenarios de artistas internacionales, tanto dentro de nuestro país como fuera de nuestras fronteras.
En mis inicios en el medio artístico nacional mi primer experiencia fue en Los Dinamiteros, donde comencé a dar mis primeros pasos. Fue ahí donde me di a conocer con el público gracias a la primer grabación que realicé llamada “Mayores”, cuyo tema era un cover de Becky G, pero grabada a un estilo tropical, que fue muy aceptada a nivel nacional.

Karla González brilla con luz propia. Foto: cortesía

¿Cómo llegaste a convertirte en integrante de Las Reinas del Sabor?
Las Reinas del Sabor fue una idea que nació con mi esposo Javier García, queriendo hacer una nueva propuesta musical donde se pudiera ofrecer al público la versatilidad de géneros musicales (cumbia, merengue, bachata, banda, quebradita, entre otros) en una sola agrupación femenina.
Y fue así como comencé en esta propuesta, tomándole mucho amor y empeño por haber nacido esta idea familiar.

¿Cuéntame cómo fue que llegaste a ser telonera de tantos artistas internacionales?
En todos mis eventos y en mis redes sociales siempre trato de producirme y darle al público lo que se merece sin importar el escenario donde yo actúe. Fue gracias a ello que pude ser recomendada a la empresa Two Shows Producciones para abrir el concierto de Kany García el pasado 18 de febrero del 2023, donde muy emocionada tomé esa bendición como la oportunidad de mi vida y dar todo en ese escenario.
Gracias a Dios fue la puerta para que la empresa volviera a confiar en esta su servidora y seguir abriendo conciertos, entre ellos el de Juan Luis Guerra el 6 de mayo del 2023, Grupo Firme el 15 de julio del 2023 y el más reciente, Alejandro Fernández, el 16 de febrero de este año.

¿Tuviste la oportunidad de platicar con alguno de ellos?
Tuve el honor de poder tener un acercamiento muy preciso con ellos, ya que por cuestiones de protocolo ellos traen un programa muy estricto a cumplir. Pero sus palabras hacia mi persona eran muy alentadoras, ya que todos me expresaron que para llegar donde están pasaron muchas dificultades y obstáculos que sin duda son palabras que hacen eco en mi cabeza y me dicen que no tengo por qué descansar ni desenfocarme.

Karla González también forma parte del conjunto Las Reinas del Sabor. Fotos: cortesía

¿Qué proyectos personales y también junto a la agrupación tienes planeados?
Entre los proyectos personales está el seguir luchando por mis sueños y seguir motivando a las personas que se acercan a su servidora si buscan seguir mis pasos.
Con la agrupación se nos aproxima nuestra segunda gira por Estados Unidos, ya que gracias a nuestra participación el año pasado en los festivales más importantes del área de Maryland este año se nos ha tomado en cuenta para el Festival de COTSA y la participación también en los alrededores de Washington, Maryland y Virginia.
También seguir haciendo más temas para estar siempre en los corazones de cada uno de nuestros seguidores, ya que recientemente tuvimos cuatro nominaciones en los Premios Música 503: Artista femenina del año, Mejor canción tropical del año, Mejor arreglo del año y Grupo del año.
Ese ha sido nuestro incentivo para poder seguir haciendo música, shows en vivo, más producciones y así llenar las expectativas de nuestro público, ellos nos han convertido muy rápido en una de las agrupaciones femeninas favoritas en nuestro país.

¿Tienes alguna anécdota que te haya marcado durante algún show o al terminar estos?
En mi carrera tengo dos anécdotas muy agradables y marcadas en mi vida, la primera que nunca se me olvidará fue que al terminar mi participación en el concierto de Kany García, llegó su manager a mi camerino y recuerdo muy bien sus palabras, me dijo “Karlita tiene un buen futuro por delante, no desmaye, no dudo que llegará muy lejos, solo sea perseverante, disciplinada y siempre humilde como lo es ahora”.
Y la segunda fue dentro de Las Reinas del Sabor, que nunca me imaginé que el público se pudiera todos nuestros temas: “Ay viejito”, “La mala”, “No me compra nadie”, “Y lo siento”, “Aguántate”. Verlos cantando y coreando nuestras producciones fue algo muy gratificante y satisfactorio.

¿Cómo describirías el vínculo que deseas tener con tu público?
Tener una conexión con ellos, que cuando escuchen mis temas o cuando interprete algún género sea del gusto de ellos, que se identifiquen con mi canto.
Motivar a las nuevas generaciones, tener un contacto más directo para generarles confianza y ganas de hacer lo que tal vez solo está en su mente; hablar sobre los motivos por los que no han explotado su talento, el cual probablemente sea un éxito a futuro.

¿Qué géneros musicales cantas?, ¿tienes alguno favorito?
Considero que soy muy versátil, he estado en muchos eventos donde el público me pide géneros en específico y tengo que acomodarme a ellos. Tengo que estar preparada por si desean que interprete los géneros bachata, cumbia, merengue, rancheras, románticas, baladas, vallenato, etc. Pero mi género favorito y con el que me identifico es la balada.

Te puede interesar: Willie Maldonado despierta nostalgia en salvadoreños que crecieron viendo sus programas de TV

¿Cómo ha sido tu preparación en el canto?
Al comienzo todo fue empírico, yo escuchaba a la gente que estudiaba música y trataba de imitarlas, escuchaba a mis artistas favoritos y trataba de copiar sus tonos, fraseos e intención. Ahora en día ocupo las redes sociales para aprender cómo impostar la voz y también con mis amigos que son profesionales en el canto que me apoyan en brindarme técnicas y correcciones donde aún tengo algunas deficiencias.

¿Qué le dirías a las chicas que quieren dedicarse a la música, ya sea como solistas o en un grupo, y que aún no han cumplido su sueño?
Mi consejo a cada una de las señoritas que quieran comenzar en esta hermosa carrera es que sean muy perseverantes, nada ni nadie debe impedir o querer destruir su sueño.
También tienen que tomar con mucha madurez profesional todo tipo de críticas, tomar lo bueno de lo bueno y lo bueno de lo malo que les digan, esta carrera es una de las más difíciles porque se combina talento e imagen.
Dos cosas que tienen que ser paralelas, producirse es el 50 % en un escenario (la imagen) y el otro 50 % es el talento e interacción con el público. Y estas son las mismas palabras que también se las digo constantemente a mis compañeras de la agrupación Las Reinas del Sabor.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Artistas Salvadoreños Cantante Cantantes Salvadoreños Grupos Musicales Música Música Salvadoreña Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad