Val Kilmer, reconocido por su versatilidad y carisma en la industria cinematográfica, falleció el martes 1 de abril a los 65 años. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó a The New York Times que la causa de su muerte fue una neumonía.
En 2014, el actor fue diagnosticado con cáncer de garganta, del cual posteriormente se recuperó, aunque su salud se vio afectada en los años posteriores.
El fallecimiento de Kilmer ocurre tras haberse mantenido alejado del foco mediático debido a sus problemas de salud. En junio de 2019, hizo una rara aparición pública en un evento de su TwainMania Foundation, donde su hijo Jack Kilmer lo acompañó.
Su última gran aparición en la pantalla fue en Top Gun: Maverick (2022), donde retomó su papel de Iceman en una escena conmovedora junto a Tom Cruise.

Val Kilmer es un actor estadounidense cuya versatilidad y carisma lo convirtieron en una de las figuras más destacadas de Hollywood en las décadas de 1980 y 1990.
Nacido el 31 de diciembre de 1959, Kilmer comenzó su carrera en el teatro antes de dar el salto a la pantalla grande, donde consolidó su reputación con una serie de papeles memorables.
Uno de sus primeros éxitos fue en "Top Secret!" (1984), una comedia que le permitió mostrar su talento para la sátira. Sin embargo, su gran salto a la fama llegó con "Top Gun" (1986), donde interpretó a Tom "Iceman" Kazansky, el rival del personaje de Tom Cruise. Esta película lo catapultó al estrellato y lo convirtió en un ícono de la cultura pop.
A lo largo de su carrera, Kilmer asumió roles desafiantes y variados. En 1991, encarnó al legendario Jim Morrison en "The Doors", una interpretación que recibió elogios por su autenticidad y dedicación.

Luego, en 1993, interpretó a Doc Holliday en "Tombstone", donde su actuación se convirtió en una de las más icónicas de su trayectoria. También dio vida a Bruce Wayne/Batman en "Batman Forever" (1995), aportando una nueva visión al famoso superhéroe.
Otros de sus papeles notables incluyen "Heat" (1995), donde compartió pantalla con Al Pacino y Robert De Niro, "The Ghost and the Darkness" (1996) y "The Saint" (1997). Conocido por su intensidad y su compromiso con cada personaje, Kilmer dejó una marca indeleble en el cine.
No obstante, su carrera se vio afectada por problemas de salud. En 2015, fue diagnosticado con cáncer de garganta, lo que lo llevó a someterse a múltiples tratamientos que afectaron su voz y su capacidad para actuar.
A pesar de estas dificultades, Kilmer se mantuvo activo y en 2020 participó en el documental "Val", donde compartió su experiencia con la enfermedad y su vida en Hollywood. En 2022, hizo un emotivo regreso a la pantalla en "Top Gun: Maverick", retomando su papel de Iceman con una escena conmovedora que rindió homenaje a su legado.

A lo largo de los años, Val Kilmer ha demostrado ser un actor apasionado y resiliente, dejando una huella imborrable en la historia del cine y en el corazón de sus seguidores.
(Artículo elaborado con herramientas de IA)