¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Creadores israelí y palestino de 'No Other Land': "Nuestras voces unidas son más fuertes"

El palestino Basel Adra y el israelí Yuval Abraham, ganadores del Óscar a mejor documental, pidieron que se trabaje en una solución conjunta para poner fin al conflicto en Palestina.

Por Agencia EFE | Mar 02, 2025 - 21:17

Basel Adra (i) y Yuval Abraham (d) aceptan el Óscar al Mejor Largometraje Documental por 'No Other Land' durante la 97.ª ceremonia anual de los Premios Óscar. Foto EFE /
Basel Adra (i) y Yuval Abraham (d) aceptan el Óscar al Mejor Largometraje Documental por 'No Other Land' durante la 97.ª ceremonia anual de los Premios Óscar. Foto EFE / Foto Por EFE

Los creadores de "No Other Land", el palestino Basel Adra y el israelí Yuval Abraham, ganadores del Óscar a mejor documental, pidieron que se trabaje en una solución conjunta para poner fin al conflicto en Palestina.

"Nuestras voces unidas son más fuertes", dijo el israelí Abraham en un discurso cargado de mensajes políticos, en el que pidió la liberación de los rehenes israelíes tras los ataques del grupo islamista Hamás del 7 de octubre de 2023.

Te puede interesar: Zoe Saldaña reivindica sus raíces latinas en su discurso como ganadora del Óscar

"Cuando miro a Basel (Adra), veo a mi hermano, pero somos desiguales", agregó el periodista, haciendo alusiones a las diferencias sociales y políticas que persisten entre ambos por el hecho de ser uno palestino y otro israelí.

"Hay un camino diferente, una solución política sin ninguna supremacía de los derechos nacionales para ambos pueblos" y la política exterior de EE.UU. "está ayudando a bloquear el camino" hacia la solución de los dos Estados, afirmó Abraham.

Adra, por su parte, que se convirtió en padre hace dos meses, desea que su hija no tenga que vivir la misma vida que le tocó a él, "sintiendo siempre la violencia sutil, las demoliciones de viviendas y el desplazamiento espiritual" de su comunidad, Massafer Yatta, donde se rodó el documental.

"Ninguna otra tierra refleja la dura realidad que hemos estado soportando durante décadas y aún resistimos, mientras hacemos un llamado al mundo para que tome acciones serias para detener la injusticia y detener la limpieza étnica del pueblo palestino", sentenció.

Lee también: Alfombra de los Óscar reluce con brillo, blancos y el estilo "Wicked"

"No Other Land" abarca cinco años de grabaciones (2019-2023) en el hogar de Adra, el conjunto de aldeas en Masafer Yatta (Cisjordania) que sufrió en ese periodo demoliciones de viviendas, escuelas, pozos de agua y carreteras ante la conversión de la zona en un campo de entrenamiento de Defensa israelí aprobado por Jerusalén.

Abraham, como periodista, pudo tener libertad de movimiento para desplazarse por las zonas mientras Adra trata de elevar la lucha de supervivencia de su pueblo a una plataforma más amplia.

Su complicada amistad da esperanza a ambos territorios para convivir en un mismo trozo de tierra por el que se han librado mil batallas y que desde el comienzo de la ofensiva israelí, en octubre de 2023 tras el ataque del grupo islamista Hamás, se ha cobrado la vida de casi 50.000 personas, la mayoría palestinos.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Espectáculos Hollywood Premios Oscar Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad