Fuerza Regida, agrupación originaria de San Bernardino, California (EE. UU.), está a pocos días de visitar El Salvador y dar uno de los conciertos más esperados no solo por sus verdaderos fanáticos, sino también por los amantes de la música regional mexicana.
Cada uno de sus integrantes está emocionado con esta serie de presentaciones que están realizando en distintas partes del continente americano, pero esta su primera vez en el país es muy especial.
Lee también: OPUS 503 y su espectáculo de ópera "Fígaro" llevan música napolitana al Teatro Nacional
Jesús Ortiz Paz, Samuel Jaimez, Khrystian Ramos, José García y Moisés López son excelentes referentes de la música regional mexicana, cada uno por su lado tiene su trayectoria, pero desde hace ocho años fusionaron sus talentos para crear Fuerza Regida.
En los últimos años han logrado posicionarse en los primeros sitios de popularidad tanto por sus canciones como por sus colaboraciones, entre ellas con estrellas de la talla de Shakira, Maluma e incluso Marshmello.
Además de sus nueve producciones discográficas los respalda la voz de Jesús Ortiz Paz, mejor conocido en el ámbito artístico como JOP. A sus 27 años se ha convertido en una de las voces más importantes de este género que en los últimos años ha dominado las emisoras de radio internacionales.
Te puede interesar: El día que Chayanne sorprendió a una quinceañera en El Salvador
De padres mexicanos, originarios de Michoacán y Colima, Ortiz sintió desde temprana edad un interés en la música, influenciado por su entorno familiar, aunque no contaba con antecedentes musicales.

A los 17 años, JOP comenzó su carrera en los corridos tumbados, buscando su propio estilo tras inspirarse en artistas como Ariel Camacho.
Sin duda alguna llegaron a consolidarse en la escena junto a sus colegas de Grupo Frontera con quienes lanzaron un EP colaborativo a finales del año pasado llamado "Mala mía", el cual les dio el impulso final que necesitaban.
El proyecto se convirtió en un éxito para ambos grupos, quienes han logrado fama internacional con cinco canciones nuevas: "Me jalo", "0 sentimientos", "Sos", "Coqueta" y "Aurora", este último, cuenta con la participación de Óscar
Maydon y Armenta, figuras destacadas de la escena regional, quienes enriquecen el mensaje introspectivo que los grupos transmiten al cierre de su EP.
Esos temas junto a otros como "Tu boda", "Por esos ojos", "Pika Pika" o "Rosones" sonarán el próximo 29 de marzo en su concierto en El Salvador, el cual se realizará en el estadio Cuscatlán gracias a "Esto no es un tour / LATAM tour". La hora de inicio se ha fijado a las 9:00 p.m.
Los boletos están a la venta en funcapital.com y tienen un valor de Sol Preferente Norte y Sur $55, Sombra Norte y Sur $65, Tribuna Norte y Sur $80, Platea $95 y Lounge VIP (de pie) $115.
Todavía hay tiempo para que compres tu entrada y formes parte del gran debut de este conjunto en El Salvador.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Conciertos El Salvador Espectáculos Estadio Cuscatlán Eventos Musicales Música Trends Ver Comentarios