¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

"Anora" triunfa en la 97° gala de los Óscar de la Academia

El filme independiente escrito y dirigido por Sean Baker ganó los Óscar a mejor película, mejor director y mejor actriz, entre las cinco estatuillas que recogió en la gala de la Academia estadounidense.

Por Agencias/L. Ayala | Mar 02, 2025 - 22:32

Parte del equipo del filme
Parte del equipo del filme "Anora" celebró el éxito de la película. / Foto Por AFP

"Anora" fue la máxima ganadora de la 97 edición de los premios Óscar tras imponerse en cinco de las seis categorías a las que aspiraba, entre ellas a mejor película y mejor actriz para Mikey Madison.

"Es un sueño hecho realidad y no quiero despertar mañana", expresó Masidon tras recoger el galardón.

La actriz estadounidense quiso dedicar este premio a la comunidad de trabajadoras sexuales a las que seguirá "apoyando siempre" y será siempre una aliada del sector.

Mikey Madison gana Oscar a mejor actriz
Madison al momento de aceptar el premio a la Mejor Actriz en un Papel Protagónico por “Anora”. Foto: AFP

También quiso agradecer la oportunidad que le otorgó Sean Baker de protagonizar esta cinta, que retrata la historia de una trabajadora sexual americana que se casa con el hijo de un oligarca ruso.

"Anora" se rodó con un presupuesto de seis millones de dólares, una cuantía bastante baja para una producción de Hollywood y ha logrado múltiples premios tras su estreno, como la Palma de Oro o el galardón de la crítica de Hollywood (Critics Choice).

Junto a Moore, la actriz se perfilaba como una de las favoritas a ganar este premio por cómo se ha ido desarrollando la temporada de premios: logró el BAFTA, el reconocimiento de la crítica (Critics Choice) y el Spirit del cine independiente a mejor intérprete femenina.

Conan O'Brien, el host de la gala, bromeó durante el arranque de la 97.ª edición de los premios sobre la actriz española Karla Sofía Gascón, presente en la ceremonia y nominada a mejor intérprete femenina por el narcomusical “Emilia Pérez”, en un inicio que rindió tributo a todas las víctimas y héroes de los incendios en Los Ángeles.

Zoe Saldana gana el premio Oscar a mejor actriz de reparto
La actriz estadounidense Zoe Saldana saluda mientras acepta el premio a Mejor Actriz de Reparto por "Emilia Pérez". Foto: AFP

El comediante estadounidense presentó a algunos de los nominados hasta que llegó a “Anora”, donde comentó que la película dice 700 veces la palabra fuck ("joder", en inglés), "las mismas que la publicista de Karla".

Al referirse a la actriz, O'Brien señaló: "Karla Sofía está aquí", lo que provocó un aplauso del público. Luego, bromeó: "Si vas a tuitear hoy, que sepas que mi nombre es Jimmy Kimmel", en referencia al presentador de la edición anterior.

La gala se celebró en el Teatro Dolby de Los Ángeles, con “Emilia Pérez” liderando la entrega con 13 nominaciones, seguida del drama de posguerra “The Brutalist” y el musical “Wicked”, con 10 candidaturas cada una.

En la ceremonia, Conan O’Brien hizo un guiño a los hispanohablantes enviándoles un saludo en español. También pronunció algunas palabras en hindi y en chino.

Premios Oscar 2025
Momento exacto en que Adrien Brody escucha que ganó el premio a mejor actor por "The Brutaist". Foto: AFP

En el aspecto racial hubó un logró para Paul Tazewell, quien se convirtió en el primer hombre negro en ganar el premio a mejor diseño de vestuario por su trabajo en “Wicked”. "Soy el primer hombre negro que recibe este reconocimiento", dijo en su discurso, que fue recibido con una ovación.

Durante la noche, se rindió homenaje a la legendaria saga “James Bond” con un espectáculo a cargo de Lisa, Doja Cat y la británica Raye, quienes interpretaron “Skyfall” de Adele.

Daryl Hannah, intérprete de Elle Driver en “Kill Bill”, presentó el premio a mejor diseño de producción y aprovechó para enviar un mensaje de apoyo a Ucrania tras el reciente encontronazo entre las autoridades estadounidenses y ucranianas.

Zoe Saldaña, al ganar el premio a mejor actriz de reparto, se conmovió hasta las lágrimas y saludó a su madre. En su discurso, destacó sus raíces y dejó claro: "Soy una orgullosa hija de padres inmigrantes". Su emotivo mensaje fue aplaudido por Gascón y Selena Gómez, sus compañeras de elenco en “Emilia Pérez”. Saldaña se convirtió en la primera estadounidense de origen dominicano en ganar un Óscar.

Premios Oscar 2025
Durante la gala se hizo un reconocimiento a la longeva saga de James Bond. Foto: AFP
Premios Oscar 2025
Homenaje a Quincy Jones. Foto: AFP

Ben Stiller presentó el premio a mejor diseño de producción de una manera cómica e inusual. A medio cuerpo hizo la introducción y, al anunciar a los nominados, desapareció del escenario para reaparecer al momento de entregar el premio, que fue para “Wicked”.

Mick Jagger entregó el premio a mejor canción original y reveló que fue la segunda opción para hacerlo. Según contó, el primer elegido por la Academia fue Bob Dylan, pero el músico pidió que llamaran a alguien más joven. Con humor, Jagger comentó: "Pues vine yo". “A Complete Unknown", una biografía sobre Dylan, estaba nominada a mejor película.

Camille ganó el Óscar a mejor canción original por "El mal”, de “Emilia Pérez”, y reveló que la escribió como una denuncia contra la corrupción. Tras los agradecimientos, se tomó un momento para entonar la canción.

A mitad del show, Conan O'Brien lanzó una fuerte broma diciendo que ya era hora de que Kendrick Lamar subiera al escenario y llamara a Drake "pedófilo".

Premios Oscar 2025
El capitán del Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD) Erik Scott (i), el piloto de helicóptero del LAFD Jonith Johnson Jr. y la capitana de bomberos de Pasadena Jodi Slicker hablan en el escenario junto al comediante y presentador estadounidense Conan O'Brien. Foto: AFP

El documental “No Other Land”, realizado por un colectivo palestino-israelí, ganó el premio a mejor documental. En su intervención, los periodistas Basel Adra y Yuval Abraham dejaron un mensaje de paz y pidieron el cese de la violencia en Palestina. "Hace dos meses me convertí en padre, y mi esperanza es que mi hija no tenga que vivir la misma vida que yo", expresó Adra.

Los bomberos que han trabajado en los incendios de Los Ángeles fueron llamados al escenario y recibieron una ovación de pie. O'Brien les agradeció por su labor y luego les pidió a los capitanes de bomberos que leyeran el prompter, que contenía bromas sobre los productores de “Joker 2” y sobre Timothée Chalamet en su papel de Bob Dylan.

Morgan Freeman se presentó para rendir homenaje a Gene Hackman, quien recientemente fue encontrado muerto junto con su esposa y su perro en su casa de Nuevo México. Luego, se proyectó un video en memoria de las personalidades de la industria cinematográfica fallecidas en el último año.

Brasil celebra el Oscar a mejor pelicula extranjera
La gente celebra la victoria de la película brasileña Ainda Estou Aqui "I'm Still Here" en la categoría de mejor película internacional durante la transmisión de la gala. Foto: AFP

Penélope Cruz entregó el premio a mejor película internacional y saludó al público en español con un "Buenas noches". El galardón fue para “I'm Still Here”, de Brasil, dejando atrás a “Emilia Pérez”.

El director de “The Brutalist”, Brady Corbet, besó a Daniel Blumberg tras ganar el premio a mejor banda sonora. Durante su discurso, Blumberg mostró su cariño y gratitud hacia Corbet y le expresó: "Te amo".

Adrien Brody ganó el segundo Óscar de su carrera por su interpretación en “The Brutalist”. En su discurso, se mostró emocionado y agradecido. Reflexionó sobre la importancia de valorar cada momento y mencionó los traumas de su infancia a raíz de la guerra. También habló sobre el antisemitismo, el racismo y el odio, cerrando con: "Vamos a pelear por lo que está bien".

Quentin Tarantino presentó el premio, que fue para Sean Baker por “Anora”. En su discurso, Baker habló sobre la difícil situación del cine independiente en Estados Unidos y pidió más apoyo. Al final, felicitó a su madre, quien celebraba su cumpleaños esa misma noche.

GANADORES

MEJOR PELÍCULA

Anora

MEJOR DIRECCIÓN

Sean Baker, por Anora

MEJOR ACTRIZ

Mikey Madison, por Anora

MEJOR ACTOR

Adrien Brody, por The Brutalist

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Zoe Saldaña por Emilia Pérez

MEJOR ACTOR DE REPARTO

Kieran Culkin, por A Real Pain

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

Sean Baker, por Anora

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

Peter Straughan, por Cónclave

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

Ainda Estou Aqui (I'm Still Here'), de Walter Salles (Brasil).

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

Flow

MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

No Other Land

MEJOR FOTOGRAFÍA

Lol Crawley por The Brutalist

MEJOR MONTAJE

Sean Baker, por Anora

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

Paul Tazewell, por Wicked

MEJOR BANDA SONORA

Daniel Blumberg, por The Brutalist

MEJOR CANCIÓN

Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard, por "El mal", de Emilia Pérez

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

Craig Lathrop y Beatrice Brentnerová, por Wicked

MEJOR SONIDO

Gareth John, Richard King, Ron Bartlett y Doug Hemphill, por 'Dune: Part Two

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe y Gerd Nefzer, por Dune: Part Two

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

Pierre-Olivier Persin, Stéphanie Guillon y Marilyne Scarselli, por The Substance

MEJOR CORTO

I’m not a Robot

MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN

In the Shadow of the Cypress

MEJOR CORTO DOCUMENTAL

The Only Girl in the Orchestra

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Espectáculos Hollywood Premios Oscar Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad