Este 5 de abril de 2025, se vuelve a colocar la alfombra roja de aserrín que caracteriza al FICS, festival impulsado por la Fundación Casa Clementina, liderada por la cineasta salvadoreña Paula Heredia.
El último ciclo de la nueva modalidad implementada este año -dedicando un mes a un país- inicia ese día, con un tributo al séptimo arte hecho en Argentina.
Te puede interesar: Influencer de yoga perdió la vida tras misteriosa cita romántica
Justo ese sábado, los asistentes que confirmen su asistencia podrán disfrutar de la película “Finde” del director Nano Garay Santaló, protagonizada por los actores Malena Pichot, Julián Lucero, Leonardo Sbaraglia y Paula Grinszpan.
La historia, un thriller con toques de humor, gira en torno de una pareja que va a pasar un fin de semana en una estancia, donde los dueños los atormentarán bajo intenciones siniestras.

Con muy buenas críticas, esta producción estrenada en septiembre de 2021 ha conquistado a los amantes del cine en diferentes partes del mundo y ha logrado cosechar buena puntuación en distintos sitios especializados.
“Finde”, como lo manifiesta el directo Graray Santaló vía correo electrónico, surgió en plena pandemia de covid-19, de la suma de talentos del realizador Malena Pichot y Julián Lucero.
Lee también: Actor Kim Soo-hyun niega relación con la fallecida Kim Sae-ron cuando ella era menor
“Nos tomamos de ese momento para crear la historia de una pareja que viviendo en un monoambiente tiene la necesidad de salir un fin de semana a respirar aire luego de tanto encierro. Con Malena y Juliàn llevamos años trabajando en proyectos de comedia y en particular en nuestro últimos trabajos jugamos con la mezcla entre la comedia y los géneros cinematográficos más clásicos. En el caso de “Finde” es con el terror. Nos parece muy interesante la combinación de tonos clásicos de los géneros y que se vean siempre enmarcados en situaciones absurdas donde la comedia relaja y remata las acciones. Las reflexiones esperamos que sean siempre subjetivas y libres, pero sí es cierto que dentro del marco de la película intentamos abordar temáticas sociales de la actualidad y que prendan algunas luces.

¿Es difícil lograr un equilibrio entre el suspenso y el humor, como lo ha logrado “Finde”?
Nosotros creemos y trabajamos en esa combinación de géneros. No solo en el suspenso y en el terror, sino en todos los géneros clásicos con reglas claras. La comedia como marco central y luego homenajear a los géneros que nos formaron como espectadores en el cine de los años 90s. Sin nunca olvidar que las escenas por más miedo o incomodidad que generen, van a ser rematadas con alguna tontería divertida.
¿Alguna vez estuviste o imaginaste poder estar en una situación así?
Tuve personalmente una experiencia rara en un Airbnb compartido en la ciudad de New York. Me presenté creyendo que iba a ser un alquiler de apartamento completo y me fui enterando de a poco que el dueño no se iría y que el alquiler era compartido. A partir de ahí surgieron muchas situaciones inesperadas, absurdas, temerosas y muy cómicas en la convivencia.
¿Qué reacción has tenido por parte de las audiencias?
La respuesta de la audiencia fue increíble. El filme tuvo un primer estreno online ya que fue durante la pandemia y tuvo muy buena repercusión en Argentina como en Uruguay, Chile y España. Pudimos ir a varios festivales incluso de países donde no se habla español y el público reía a carcajadas.
El director de cine Nano Garay invita a disfrutar del estreno del filme "Finde" en el cierre del FICS 2025. VIDEO: cortesía del cineasta
¿Qué satisfacciones te ha heredado este proyecto o qué lecciones. Hay algo que cambiarías?
“Finde” para nosotros (Malena, Julian y yo) fue súper importante porque es nuestro primer filme. Llevamos 10 años trabajando en comedia en distintos formatos pero “Finde” logró consolidar todas las ideas que fuimos desarrollando en su mejor forma.
¿Ya habías escuchado del Festival Internacional de Cine Suchitoto liderado por Paula Heredia?
Conocí a Paula Heredia en el festival Cine de las Américas en Austin en el año 2023 y me contó del mágico festival en Suchitoto. Las imágenes que se me vinieron a la cabeza cuando me contaba del mismo son de una fábula hermosa, llena de estrellas y con una alfombra roja de aserrín. Me emociona saber que existen espacios así, para que las familias disfruten de películas entre familiares, amigos y vecinos.
Asegura tu asistencia en el enlace https://forms.gle/TUCtPqfS9rMTC9JBA.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Argentina Espectáculos FICS Festival Internacional De Cine De Suchitoto Trends Turismo Ver Comentarios