¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

Cobra Kai: 5 curiosidades sobre la serie que lidera en El Salvador

Su mezcla de nostalgia, acción y drama la convierte en un fenómeno viral que sigue generando conversaciones en redes sociales.

Por M. López | Feb 25, 2025- 14:26

Cobra Kai lidera las series top en Netflix en El Salvador.
Cobra Kai lidera las series top en Netflix en El Salvador.

La serie Cobra Kai ha conquistado a los salvadoreños, posicionándose como una de las producciones más vistas en Netflix.

Su mezcla de nostalgia, acción y drama la convierte en un fenómeno viral que sigue generando conversaciones en redes sociales.

Pero, ¿qué hace que esta serie sea tan especial? Aquí te presentamos cinco curiosidades de la popular serie:

  1. Una serie que resucitó una saga clásica

Cobra Kai es la continuación directa de la icónica saga de Karate Kid, que marcó a varias generaciones desde su estreno en 1984. Lo interesante es que esta serie no solo revive la historia de Daniel LaRusso y Johnny Lawrence, sino que le da una nueva perspectiva a los eventos del pasado, humanizando al "villano" de la historia original.

Podría interesarle: “Perdónenme todos, no acepto”, novia huye de su boda y el video se hace viral, ¿cuál es la historia?

  1. Ralph Macchio y William Zabka siguen en plena forma

Los actores Ralph Macchio (Daniel LaRusso) y William Zabka (Johnny Lawrence) no solo retomaron sus papeles tras décadas, sino que han realizado muchas de sus propias escenas de acción. A pesar de los años, ambos han demostrado que el espíritu del karate sigue vivo en ellos, lo que ha emocionado a los fanáticos más nostálgicos.

  1. Referencias que enamoran a los fans

Cobra Kai ha sorprendido con la reaparición de personajes clásicos de la saga, como John Kreese, Chozen Toguchi y Terry Silver. Estas participaciones han generado grandes momentos de nostalgia y han reforzado la continuidad de la historia. Además, la serie está repleta de referencias ocultas a las películas originales, lo que hace que cada capítulo sea una experiencia especial para los seguidores más atentos.

  1. No es solo una serie de artes marciales

Si bien el karate es el eje central de la trama, Cobra Kai aborda temas profundos como la redención, la superación personal y la importancia de las segundas oportunidades. Estos valores han resonado con la audiencia salvadoreña, que encuentra en la historia una inspiración para enfrentar los desafíos de la vida.

  1. El papel clave de la música en la serie

La banda sonora de Cobra Kai juega un papel fundamental en la serie. Con una combinación de éxitos de los años 80 y nuevas composiciones, la música ayuda a reforzar la nostalgia de los fanáticos de Karate Kid, además de aportar energía a las escenas de combate y momentos emocionales. La selección musical ha sido aplaudida por los espectadores y contribuye a la identidad única de la serie.

KEYWORDS

Netflix Series Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad