“Chicago”, el famoso musical de Broadway, hizo su debut en el Teatro Nacional del Centro Histórico, el 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer), y logró cautivar a los asistentes con su espectáculo cargado de sátira y comedia.
El show, que incluye 22 artistas en escena y 16 músicos, transportó a los asistentes a la década de los años 20, donde el jazz reinaba en una ciudad cargada de crímenes y pasiones desenfrenadas.
Cada delito se robaba los titulares de los periódicos más importantes. Es más, los criminales eran convertidos en famosas estrellas de Chicago.
TE PUEDE INTERESAR: Centro Español conmemora a las mujeres con una muestra protagonizada por pintoras emergentes

La producción de On Stage reúne a varias mujeres salvadoreñas talentosas, desde las productoras y bailarinas María Elena y Diana Aranda, hasta la directora de orquesta Alejandra Bustamante, quien junto a su equipo le dan vida a las famosas composiciones de John Kander y Fred Ebb.
De igual forma, la diseñadora de vestuario Isabella Posada y la escenógrafa Gisela Estrada se ganan los aplausos de la audiencia desde el primer momento.

También figuran el coreógrafo Carlos Doñán, la preparadora vocal Carolina Velasco, y los directores actorales Adrián Castro y Roberto Salomón.
Las actuaciones de Isabel Guzmán Payés (Velma Kelly - estrella del vodevil que asesina a su hermana y a su marido), y Adri Cortéz (Roxie Hart - ama de casa que asesina a su amante) deslumbran con su profesionalismo, en las llamativas coreografías, donde además se ponen a prueba su talento en las artes escénicas.


La soprano y actriz Gracia González (Mary Sunshine - reportera) de inmediato conquista corazones con su voz, así como Alejandra Nolasco (“Mama” Morton - la mujer a cargo de las asesinas), quien con su la fuerza y carisma logra acaparar la atención de los presentes.

Otras de las grandes sorpresas es el cantante Rolando Lobos (Amos Hart - marido de Roxie), cuyo personaje va de menos a más ganando la empatía del público.
LEE TAMBIÉN: 10 salvadoreñas destacadas recreadas con Inteligencia Artificial (IA)
No cabe duda que los apasionados por el teatro musical disfrutan de esta adaptación al libreto de Bob Fosse y el propio Ebb, donde no faltan los deslumbrantes números de baile hasta poderosas interpretaciones vocales.

Las funciones siguen en el Teatro Presidente (14 de marzo, 7:00 p.m. / 15 de marzo, 7:00 p.m. / 16 de marzo, 7:00 p.m.). Localidades: Platinum $45, Preferencial $35, General $20.
Los boletos se pueden adquirir desde a través del sitio web www.smartticket.fun o en taquilla en el Centro Comercial Galerías y en los teatros los días de los eventos.