¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Papa Francisco|Donald Trump|CECOT|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

¿Quién era el artista que murió en el accidente aéreo de Roatán?

La trágica partida de Aurelio Martínez deja un vacío inmenso en el mundo del entretenimiento y la cultura hondureña.

Por Agencias | Mar 18, 2025- 11:33

El artista hondureño Aurelio Martínez Suazo, de la etnia garífuna, nacionalizado estadounidense, figura entre los muertos en el accidente aéreo en la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras. Foto retomada de La Prensa de Honduras
El artista hondureño Aurelio Martínez Suazo, de la etnia garífuna, nacionalizado estadounidense, figura entre los muertos en el accidente aéreo en la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras. Foto retomada de La Prensa de Honduras

El reconocido artista hondureño Aurelio Martínez Suazo, de la etnia garífuna, nacionalizado estadounidense, figura entre los doce muertos en el accidente aéreo registrado ayer lunes en la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, informó una fuente médica.

Martínez Suazo, de 55 años, no solo fue un artista de renombre internacional, sino también un símbolo de resiliencia cultural, llevando los ritmos de la punta rock y la paranda a escenarios de todo el mundo.

Podría interesarle: Pescadores rescataron a cuatro sobrevivientes del accidente aéreo de Roatán y relatan dramática historia

Su legado trasciende la música, ya que también marcó historia como el primer afrohondureño en ser elegido para el Congreso Nacional de Honduras en 2006, demostrando su compromiso con su comunidad y su identidad. Con una carrera que abarcó más de tres décadas, fundó el conjunto Lita Ariran y lanzó álbumes como Darandi (2017), grabado en vivo para capturar la esencia de sus vibrantes presentaciones.

La noticia de su muerte ha conmocionado a sus seguidores y a la comunidad garífuna global, quienes lo recuerdan como un embajador cultural que dedicó su vida a compartir y preservar una herencia única.

El avión accidentado, propiedad de la empresa Líneas Aéreas Nacionales de Honduras Sociedad Anónima (Lanhsa), un JetStream 32, con matrícula HR-AYW, despegó con quince pasajeros y dos pilotos del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, de Roatán, hacia la ciudad de La Ceiba, departamento de Atlántida, también en el Caribe hondureño.

La aeronave, cuyos pilotos fueron identificados como Luis Araya y Francisco Lagos, debió haber aterrizado unos quince minutos más tarde en el Aeropuerto Internacional Guillermo Anderson, de La Ceiba.

Las labores de rescate de los otros pasajeros del avión, que al parecer se hundió a una profundidad de unos 30 metros, fueron suspendidas hacia las 21:00 horas locales (03:00 GMT) y se retomarán el martes a partir de las 06:00 horas locales (12:00 GMT), informaron fuentes oficiales.

Se desconocen las causas del accidente ocurrido en la isla de Roatán, el principal destino turístico de Honduras en el Caribe.

La repentina partida de Aurelio Martínez deja un vacío inmenso en el mundo del entretenimiento y la cultura hondureña.

KEYWORDS

Accidentes Aéreos Honduras Roatán Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad