Esta semana se escribe un nuevo capítulo en la historia de la música salvadoreña, y es que el Metal Fest estará celebrando su edición número 30 tras varias décadas de lucha y el impulso incansable de Rockers El Salvador.
Año tras año, a base del esfuerzo individual, de las bandas y de los seguidores del rock y el metal, este festival ha cobrado vida no solo como un suceso musical, también es una vía donde artistas pueden expresarse a través de sus líricas.
Lee también: Daddy Yankee contrata a un exjefe del FBI para “aniquilar” a Mireddys en los tribunales
Siempre al frente de este concierto se mantiene Edwin Marinero, quien en promocionales ha dejado ver la importancia que tiene esta edición, ya que son 30 años que sin apoyo del Estado ni marcas ha salido adelante este proyecto que ha sobrevivido a terremotos, censura, pandemia y ausencias de personajes que en vida batallaron para mantener con vida a este festival.
![Dreamlore siempre es una de las agrupaciones más esperadas por el público. | Foto: cortesía](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2025/01/Dreamlore-metal-fest.jpg)
Para este toque se anunciaron más de una docena de bandas, 16 en total, entre ellas varias icónicas o con amplia trayectoria en el país, entre ellas Dreamlore, Torniquete, Tabú, Virginia Clemm, Gaia Metal, Araña, Aure, Indezoquixtia, Kraner, Maldek, Sulphure.
![Indezokixtia ha preparado un gran espectáculo. Foto: cortesía](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2025/01/indezoquixtia-metal-fest.jpg)
El Metal Fest se ha convertido en un evento familiar, ya que varias generaciones convergen en un mismo lugar, padres e hijos llegan a este concierto en el que hay mucha música original, con distintos mensajes y diferentes subramas musicales del rock y metal, haciendo de este un momento único para compartir experiencias además de gusto por la música.
![Torniquete estará presentando gran parte de su material original. Foto: cortesía](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2025/01/torniquete-metal-fest.jpg)
Docenas de grupos han participado en este festival, algunos extintos y otros en pie de lucha, que siguen produciendo, promocionando y difundiendo material a través de este toque, el cual inició con aproximadamente seis bandas y que ahora reúne más de una docena de ellas en una sola jornada.
Te puede interesar: Esposo de Maribel Guardia rompe el silencio sobre el drama con Imelda Muñoz
El concierto es este sábado 1 de febrero en el gimnasio "Adolfo Pineda", ubicado en Santa Tecla. Dará inicio a las 3:00 p.m. y las entradas, a la venta en mayatik.com, tienen un valor de $24 en preventa y $30 el día del evento.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Espectáculos Festivales De Arte Festivales De Música Heavy Metal Música Salvadoreña Rock Rock Nacional Trends Ver Comentarios