EPAPER Lluvias en El Salvador | Bitcoin | Selecta | Espectáculos

VII Feria del Libro: arte y literatura celebra a Claribel Alegría

La actividad organizada por la Cámara Salvadoreña del Libro (CAMSALIBRO) y el Museo de Arte de El Salvador (MARTE) se realizará este 28, 29 y 30 de junio. Contará con presentaciones del libros, cuentacuentos, conversatorios, talleres y mucho más.

Por Iliana Colocho | Jun 28, 2024- 06:00

Foto: EDH / Archivo

Este fin de semana llega al Museo de Arte de El Salvador (MARTE) la VII Feria del libro, el cual conmemora los 100 años del natalicio de la escritora nicaragüense-salvadoreña Claribel Alegría y los 50 años de la Cámara Salvadoreña del Libro (CAMSALIBRO).

Durante tres días (viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de junio), los apasionados de la literatura, el arte y la investigación tendrán la oportunidad de fomentar esta actividad y de compartirlo con su familia y amigos.

Se realizará más de 30 actividades entre presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos y talleres creativos.

TE PUEDE INTERESAR: Claribel Alegría: una vida plena

Feria del libro
Foto: EDH / Archivo

Además de contar con un corredor de ilustradores y una muestra especial de fanzines coorganizada por el Museo MARTE y el colectivo de ilustradores Tarde-Noche.

Como parte de festividad, Marte estará abierto el viernes 28 y sábado 29, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., y el domingo 30, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Museo Marte (@museo_marte)

La entrada a la feria y a las exposiciones del museo son gratis durante los tres días.

Según los organizadores, este espacio se realiza con el objetivo de fomentar la lectura y acercar el arte a toda la familia, además de brindar una oportunidad a las editoriales, distribuidoras y escritores independientes de promover sus creaciones. La celebración contará con una amplia variedad de stands de libros de editoriales y librerías salvadoreñas.

En esta edición especial dedicada a Claribel Alegría, autora de “Cenizas de Izalco” entre otros clásicos literarios, el público asistente podrá conocer más sobre su producción artística, su vida y su incidencia en la literatura nacional y latinoamericana.

Por su parte, Silvia López de Barraza, presidenta de CAMSALIBRO, comentó que durante todo el año se han tenido diversas actividades para festejar las cinco décadas de la entidad para promover la lectura, la escritura y el conocimiento en el país, donde la VII Feria del Libro: arte y literatura es una de las más amplias.

Feria del libro
Foto: EDH / Archivo

En la Feria del Libro, tanto los editores como autores, tienen la oportunidad de acercarse al público, quienes también pueden conocer de primera mano a los creadores. Son más de 23 expositores, nacionales e internacionales, los que participan, detalló López de Barraza.

La cámara, fundada en noviembre de 1974, se ha esforzado por implementar políticas y organizar eventos, como conferencias, talleres y festivales literarios que han enriquecido el panorama cultural.

¡TOMA NOTA!

Programación completa de la VII Feria del Libro: arte y literatura https://bit.ly/arteyliteratura24

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Cámara Salvadoreña del Libro (@camsalibro)

REGRESAR A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Arte Feria Del Libro Literatura Marte Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Inicio de sesión

Inicia sesión con tus redes sociales o ingresa tu correo electrónico.

Iniciar sesión

Hola,

Bienvenido a elsalvador.com, nos alegra que estés de nuevo vistándonos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad