Santa Ana 19oC   97% H San Salvador 23oC   89% H San Miguel 23oC   89% H Surf City 23oC   89% H
  mapa
EDH

Black Friday Selecta Mercado San Miguelito Carnaval de San Miguel Turismo en El Salvador Noticias

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.
Maternidad, entre la violencia y la ternura exposición de arte.

"Maternar: Entre la violencia y la ternura", exposición sobre las caras de la maternidad

El Centro Cultural de España en El Salvador inaugurará el martes 11 de marzo la exposición “Maternar: Entre la violencia y la ternura”, una muestra que reúne obras de diez artistas centroamericanas.

Avatar del autor

Por L. Ayala
Publicado el 09 de marzo de 2025


El Centro Cultural de España en El Salvador abrirá sus puertas el martes 11 de marzo para presentar la exposición “Maternar: Entre la violencia y la ternura”, una propuesta artística que invita a explorar las complejidades de la maternidad desde múltiples perspectivas.

Lee también: “Arte femenino contemporáneo”, un homenaje artístico a la mujer

Curada por la artista salvadoreña Natalia Domínguez, la muestra reúne obras de diez creadoras centroamericanas que abordan temas como el cuidado, la violencia, la ternura y los desafíos de maternar en contextos urbanos y capitalistas. La exposición, que estará abierta al público hasta el 25 de abril de 2025, utiliza diversos lenguajes visuales como el tejido, la instalación, la inteligencia artificial, el arte-objeto y el sonido.

Maternar exposición de ccesv
Artistas centroamericanas exploran por medio del arte las complejidades de la maternidad. Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://www.instagram.com/p/DG64WeSqIWb/?img_index=3

Entre las artistas participantes destacan Patricia Belli (Nicaragua), Alessandra Sequeira (Costa Rica), Melissa Pastrana (Honduras), María Fernanda Carlos (Guatemala), Bárbara Cartier (Panamá-Argentina), Beatriz Deleón (El Salvador), Dalia Chévez (El Salvador), Sandra Leiva (El Salvador), Tania Molina (El Salvador) y la propia curadora, Natalia Domínguez.

“Maternar: Entre la violencia y la ternura” no solo celebra la vida y el cuidado, sino que también confronta las violencias y hostilidades que rodean a las maternidades en la región. Las obras presentadas oscilan entre la crítica social y la mirada tierna, ofreciendo un panorama caleidoscópico que invita a la reflexión y al diálogo.

CCESV exposiciones de arte
La exposición también tendrá actividades complementarias como conversatorio y visitas guiadas. Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://www.instagram.com/p/DG1V1taqFWI/?img_index=1

Además de la exposición, el Centro Cultural de España ha organizado actividades complementarias para profundizar en los temas abordados. El jueves 13 de marzo se llevará a cabo un conversatorio con las artistas participantes, que contará con interpretación simultánea en lengua de señas salvadoreña (LESSA). Asimismo, los viernes 14 y 28 de marzo se realizarán visitas guiadas a cargo de Natalia Domínguez y algunas de las artistas.

Te puede interesar: “San Avilés”, una ventana al talento y pasión de un maestro del arte salvadoreño

La exposición puede visitarse de martes a viernes, en horarios de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m., con entrada gratuita. Para visitas guiadas en grupo, con interpretación en lengua de señas o audiodescripción, los interesados pueden contactar al teléfono 22337300 o escribir a info.ccesv@aecid.es.

Maternar: Entre la violencia y la ternura.
Las artistas en el montaje de "Maternar: Entre la violencia y la ternura" que se inagurará el 11 de marzo de 2025. Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://www.instagram.com/p/DG64WeSqIWb/?img_index=2

“Maternar: Entre la violencia y la ternura” es una oportunidad única para acercarse a las experiencias y testimonios de las maternidades en Centroamérica, a través de un lenguaje artístico que combina la crítica social con la sensibilidad y el cuidado. Una exposición que no dejará indiferente a quienes la visiten.

Este artículo fue elaborado con herramientas de IA

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?