¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

150 años de historia, Sonsonate honra a la Hermandad de Jesús de Nazareno

La Asociación Hermandad de Jesús de Nazareno celebra 150 años de trabajo y rinde homenaje a las personas que han hecho posible la misión designada por Fray Patricio Ruiz.

Por Adalberto Granados | Mar 02, 2025- 17:11

La imagen de Jesús de Nazareno que custodia Sonsonate. /
La imagen de Jesús de Nazareno que custodia Sonsonate. / Foto Por Foto: cortesía de la Asociación Hermandad de Jesús de Nazareno

El pasado 1 de marzo de 2025, en las afueras de la Catedral Santísima Trinidad de Sonsonate, se llevó a cabo el evento “Embajadores de un legado”, un tributo especial para conmemorar los 150 años del mandato y custodia de la consagrada imagen de Jesús de Nazareno, delegados por Fray Patricio Ruiz.

Lee también: “Mujer de fibra”, un tributo a la tradición textil de artesanas indígenas

La imagen que la Hermandad de Jesús de Nazareno ha custodiado durante siglo y medio tiene más de 420 años de antigüedad. Fue traída en 1604 a El Salvador desde Florencia, Italia, y en 1875, por mandato de Fray Patricio Ruiz, se delegó su custodia, veneración y promoción de la devoción a la Asociación Hermandad de Jesús de Nazareno.

El origen de la hermandad se remonta a 1859, cuando los frailes franciscanos fundaron una cofradía que posteriormente se convertiría en una hermandad. En 1875, le pidieron a Fray Patricio Ruiz que asumiera el rol de hermano mayor. Él definió las vestimentas de la imagen de Jesús de Nazareno y estableció la tradición de procesionarla de lunes a Viernes Santo.

Imagen- de Jesús Nazareno
La Hermandad cumplió 150 años de custodia, veneración y promoción a la devoción de la imagen de Jesús de Nazareno. Foto: cortesía de la Asociación Hermandad de Jesús de Nazareno.

Además, Fray Patricio Ruiz entregó la custodia de la imagen a la Hermandad, que ha desempeñado un papel fundamental en su conservación y veneración. Con más de cuatro siglos de historia, la imagen sigue siendo un símbolo de fe y tradición, fortaleciendo los lazos entre generaciones de fieles.

Jesús de Nazareno no estuvo presente en el evento, ya que actualmente se encuentra en proceso de restauración en Guatemala bajo el cuidado de la prestigiosa “Fundación CREA”. Se espera que este trabajo prolongue su conservación por al menos 200 años más.

A pesar de ello, el evento, que inició a las 5:30 p.m., tenía como objetivo rendir homenaje a la trayectoria y compromiso de la Hermandad, destacando la importancia de la fe, la historia y la devoción transmitida de generación en generación.

FR Celebran aniversario de la imagen de Jesús Nazareno
Celebran aniversario de la Hermandad bajó custodia de la imagen de Jesús de Nazareno. Foto: EDH / Francisco Rubio.

Durante la ceremonia, se entregaron diplomas de reconocimiento a aquellos hermanos que han sido figuras clave en estos 150 años, ya sea como presidentes de la Hermandad o como pilares en la preservación de esta tradición y el resguardo de la imagen, consagrada en 1996.

La ceremonia contó con la asistencia de personalidades como Monseñor Luigi Roberto Cona, nuncio apostólico de El Salvador; Óscar Antonio De la Torre, jefe de cancillería en representación del embajador de México en El Salvador; Constantino Barrera, obispo de la diócesis de Sonsonate; Roberto Aquino Ruiz, alcalde de Sonsonate; y Mario Salinas, presidente de la Asociación Hermandad de Jesús de Nazareno.

El acto inició con las palabras del obispo Constantino Barrera, seguido por Monseñor Luigi Cona, representante del Papa en El Salvador, quien expresó su gratitud hacia la Hermandad. Sin embargo, también les planteó el desafío de reflexionar sobre cómo asegurar la continuidad de esta tradición en las nuevas generaciones.

FR Celebran aniversario de la imagen de Jesús Nazareno
La Catedral Santísima Trinidad, Sonsonate. Foto: EDH / Francisco Rubio.

Más tarde, el alcalde de Sonsonate destacó el arduo trabajo que la Hermandad ha realizado a lo largo de los años y expresó su orgullo por el reconocimiento internacional que ha alcanzado la celebración de Semana Santa en Sonsonate. Incluso mencionó una experiencia en Sevilla, España, donde se considera la Semana Santa de Sonsonate como una de las más importantes a nivel mundial.

Te puede interesar: Pedro Escalante Arce desentierra las primeras villas de San Salvador

Por su parte, el presidente de la Hermandad pronunció un discurso en el que resaltó la labor y la historia de la organización en la promoción de la devoción y la custodia de la imagen. También aprovechó la oportunidad para rendir homenaje a la figura clave detrás de todo: Fray Patricio Ruiz, a quien atribuyó el hecho de que la Semana Santa en Sonsonate sea una festividad que une fe y tradición.

FR Celebran aniversario de la imagen de Jesús Nazareno
Homenaje a Fray Patricio Ruiz, quien inició este legado. Foto: EDH / Francisco Rubio.

Posteriormente, se proyectó un documental que relataba los 150 años de custodia de la imagen de Jesús de Nazareno. El video presentó una línea de tiempo con los momentos más relevantes de la historia, desde sus orígenes hasta su consagración, pasando por eventos como el terremoto de 2001, cuando la Catedral sufrió daños, pero la imagen permaneció intacta.

Como el evento “Embajadores de un legado” estaba enfocado en reconocer a quienes han contribuido a la conservación de la tradición y el resguardo de la imagen, el homenaje más destacado fue para Fray Patricio Ruiz. En su busto, ubicado en la plaza central de Sonsonate, se realizó un acto conmemorativo y se inauguró una nueva placa en honor a los 150 años de su legado.

FR Celebran aniversario de la imagen de Jesús Nazareno
Orquesta Filarmónica de El Salvador dio concierto en el evento homenaje a los 150 años de la Asociación Hermandad Jesús Nazareno. Foto: EDH / Francisco Rubio.

Para cerrar la velada, la Orquesta Filarmónica de El Salvador deleitó a los asistentes con un concierto en el que interpretó las piezas más emblemáticas de la Cuaresma y Semana Santa. Además de rendir tributo a los responsables de la custodia de la imagen, el evento sirvió como antesala a la gran celebración religiosa que se avecina en Sonsonate, la cual iniciará el 5 de marzo con el Miércoles de Ceniza.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Asociaciones Religiosas Cultura Tradicional Fiestas Religiosas Religiones Semana Santa Sonsonate Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad