¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Donald Trump|Fotomultas|Minería|Torneo Clausura 2025|Espectáculos

El espíritu del cineasta Luis Berlanga llega a El Salvador con un homenaje

El Centro Cultural de España presenta "Berlanga de cerca", una velada con piano en vivo y documental para celebrar al icónico cineasta español.

Por L. Ayala | Mar 26, 2025- 08:40

El cineasta español Luis García Berlanga, un icono para la industria del cine en España. /
El cineasta español Luis García Berlanga, un icono para la industria del cine en España. / Foto Por cortesía CCESV.

El Centro Cultural de España en El Salvador prepara una noche especial para honrar la memoria del icónico cineasta español Luis García Berlanga. El evento "Berlanga de cerca", programado para el miércoles 26 de marzo a las 7:00 p.m. en el Centro Español de Beneficencia, ofrecerá una experiencia única que combina cine y música en torno a la figura del director de clásicos como "El verdugo" y "Bienvenido, Mister Marshall".

Lee también: Kijadurías y Verónica Vides conciben "Un pequeño milagro" junto a Kalina

La velada contará con la participación de los sobrinos nietos del cineasta, quienes acercarán al público diferentes facetas de su legado. Pablo García-Berlanga, reconocido pianista internacional, interpretará un repertorio especial con las bandas sonoras más emblemáticas de las películas de su tío abuelo. Este recital se basa en su disco "La música de Berlanga", donde rescató y adaptó para piano las composiciones que acompañaron la filmografía del director.

Los sobrinos nietos de Luis Berlanga
A la izquierda Pablo García-Berlanga y a la derecha Chechu García-Berlanga. Los sobrinos nietos del mítico cineasta. Foto: cortesía de CCESV.

Como complemento, se proyectará el documental "El joven Berlanga" (2022), dirigido por Chechu García-Berlanga. La cinta ofrece un retrato íntimo de los primeros 25 años de vida del cineasta, desde su nacimiento en Valencia hasta su decisión de estudiar cine en Madrid. El filme, seleccionado en la Seminci de Valladolid, reconstruye esta etapa clave a través de material de archivo y testimonios.

Te puede interesar: Salvadoreña Gothy López pinta obra en tiempo real en Milán

Luis García Berlanga está considerado como uno de los renovadores del cine español de posguerra. A lo largo de su carrera recibió los máximos reconocimientos del sector, incluyendo el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, el Goya al mejor director y una nominación al Óscar por "Plácido" en la 34ª entrega. Su colaboración con el guionista Rafael Azcona dio lugar a algunas de las películas más celebradas del cine español.

El evento tendrá lugar en el Centro Español de Beneficencia, ubicado en el Paseo General Escalón y 83 Avenida Norte de la colonia Escalón. La entrada es completamente gratuita, ofreciendo a los amantes del cine y la música la oportunidad de acercarse a la obra de uno de los grandes maestros del séptimo arte europeo. Una cita imperdible para redescubrir el legado de Berlanga a través de sus melodías y sus memorias.

Este artículo fue elaborado con asistencia de IA

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

CCESV Cineasta Conciertos Homenajes Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad