¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Especiales| Centro Histórico| Donald Trump| Selecta|Entretenimiento|

Eventos astronómicos de febrero: esto es lo que pasará

El cielo nocturno promete ser escenario de fenómenos interesantes, donde la Luna estará acompañada por distintos planetas en fechas claves, las cuales debes marcar en tu calendario. ¡Te contamos!

Por Iliana Colocho | Feb 06, 2025 - 09:04

Foto: AFP
Foto: AFP

Aunque ya pasaron algunos días del mes de febrero, todavía hay tiempo para disfrutar de diversos eventos astronómicos, ideales para los aficionados del Sistema Solar y la Luna.

La satélite natural de la Tierra ha sido una de las grandes protagonistas desde el 1 de febrero, ya que se alineó visualmente con Venus, el planeta más brillante del cielo nocturno, y Neptuno, el cual fue el más difícil de ver.

TE PUEDE INTERESAR: La Galera Teatro celebra 10 años con la puesta en escena "Humo"

Luna llena- lobo
Según El Fondo Mundial de los Monumentos hay que proteger los restos físicos de los primeros alunizajes y preservar estos símbolos perdurables de los logros humanos colectivos.

Ayer, 5 de febrero, la Luna hizo dúo con Las Pléyades (cúmulo abierto de estrellas que podemos a ver a simple vista, sin necesidad de telescopio).

Hoy, 6 de febrero, es el turno de la Luna y Júpiter. El gigante gaseosa acompañará al satelite en su etapa creciente desde el atardecer.

"El par de astros estarán visibles desde las 18:40 sobre el horizonte noroeste. Júpiter brillará con una magnitud aparente de -2.33 y la Luna estará casi completamente llena iluminada en un 99%.", detalla la Asociación Salvadoreña de Astronomía (Astro), en su sitio web.

El próximo 9 de febrero es el turno de Luna, que estará casi llena, y Marte. El planeta rojo se destacará en el firmamento y será visible a simple vista.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Asociación Salvadoreña de Astronomía (@astrosv)

"Al anochecer de este día se podrá encontrar al planeta rojo arriba de la Luna. El par de astros serán visibles desde las 18:50 sobre el horizonte este-noreste. Marte brillará con una magnitud aparente de -0.82 y la Luna ya como una menguante gibosa estará iluminada en un 93%", expone Astro.

Para el 25 de febrero se dará la conjunción de Mercurio - Saturno. "Al anochecer de este día, poco después que se haya puesto el Sol, habrá oportunidad de observar a Mercurio al norte de Saturno (arriba a la derecha)", afirma la asociación.

Una de las recomendaciones que brindan es el uso de binoculares para intentar verlos, ya que "a las 18:30, Mercurio estará a sólo 6.5 grados sobre el horizonte, y el cielo estará todavía con la luz del crepúsculo".

A finales de febrero, del 25 al 28, se puede disfrutar de un desfile planetario. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno podrán verse a simple vista en el horizonte del cielo nocturno. Urano y Neptuno, aunque también estarán presentes, requerirán el uso de binoculares o telescopios para su observación.

Astro - febrero
Foto: imagen de carácter ilustrativo no comercial/ https://www.instagram.com/p/DFtXEksOYlA/

Si bien no es evento inédito, la oportunidad de ver tantos planetas a la vez es poco frecuente, así que es perfecto para la observación y el estudio, así como capturar bellas fotografías.

REGRESAR A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

ASTRO Fenómenos Astronómicos Luna Sistema Solar Trends Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Lo más leído

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad