Con la emoción que genera el debut artístico, el joven pintor salvadoreño Samuel Arlez dio por inaugurada su primera muestra de arte, el pasado 23 de enero, en San Salvador.
Lo hizo como el gran protagonista del inicio de la agenda cultural que la Embajada de México en El Salvador ha programado para este 2025.
Pero también, hace historia como exponente en su tierra natal como el primer pintor en estrenar el nuevo espacio cultural que dicha embajada ha destinado para visualizar las distintas expresiones artística, que estrechen aún más los lazos de amistad y cooperación entre la nación norteamericana y El Salvador.
Con evidente alegría, el exalumno de la Universidad Don Bosco conversó con colegas, periodistas y conocidos en las instalaciones de la representación diplomática, ubicada en la colonia San Benito de San Salvador.
![Arlez expone en la Embajada de México de El Salvador](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2025/01/Arlez-exposicion.jpg)
![Arlez expone en la Embajada de México de El Salvador](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2025/01/Arlez-exposicion-3.jpg)
La muestra, organizada por la embajada junto a la Premium Art Gallery, se sumerge en la cotidianidad de un joven salvadoreño amante de la naturaleza y los pequeños detalles que hacen la diferencia en el día a día de cualquier persona.
Durante el acto de inauguración, el ministro Óscar de la Torre, jefe de Cancillería y encargado de negocios de la embajada mexicana, resaltó las características de la propuesta pictórica del joven residente del distrito Mejicanos, de San Salvador Centro.
“En esta ocasión, tenemos la oportunidad de apoyar a un artista cuya peculiaridad es que nos recuerda a aquellas historias de romanticismo y que nos llama a la combinación de tres estilos: impresionismo, expresionismo y, sobre todo, el elemento técnico de un pincel fino que nos da la oportunidad de aprovechar una sobria paleta de colores…”.
Óscar de la Torre, jefe de cancillería de la Embajada de méxico en El Salvador.
Para Premium Art Gallery -quien incluye en su semillero de artistas a Arlez-, esta primera colección expuesta al público revela la sensibilidad de un creador autodidacta que se enamoró del óleo hace 7 años aproximadamente. "Comencé tarde", expresa Arlez, en referencia al grande de la pintura mundial Vincent Van Gohg, quien decidió ser pintor a los 27 años.
El profesional de la Ilustración, exdiscípulo de Óscar Kein, el contemplar sus piezas expuestas en la Embajada de México es un sueño hecho realidad, uno que le permite compartir con los amantes de las artes su intimidad como salvadoreño y su experiencia como turista en Francia, con un discurso visual directo, sencillo, sin "esconderse detrás de discursos complejos", como lo resalta Premium Art Gallery en el texto expositivo que da la bienvenida a los visitantes.
![Ministro Óscar de la Torre, jefe de cancillería de la Embajada de México en El Salvador](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2025/01/Arlez-exposicion-2.jpg)
La muestra artística, en el nuevo espacio para visibilizar el arte nacional e internacional capitalino, estará disponible para ser visitada hasta el 20 de febrero.